Mostrando entradas con la etiqueta Acosta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Acosta. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de mayo de 2016

Día de la madre, día del tique regalo

El jueves, en la tienda de Acosta en la plaza del Patriarca, un hombre se disponía a buscar un bolso de regalo para su mujer para el día de la madre.  Allí estaba él, entre bolsos y carteras, más perdido que un cura en la sección de lencería. La dependienta, armada de paciencia, intentaba ayudarle a elegir: ¿cómo le gusta a su señora, de mano, de bandolera o con doble asa? ¿flexible y cómodo para viajar o rígido y elegante? ¿y qué colores prefiere, los frutales de temporada o el clásico cámel? Y aquél, allí, con cara de póquer como si le estuviesen haciendo un examen de historia de Kuala Lumpur. La paciencia de la dependienta se agotó, en realidad el hombre lo único que sabía era que su mujer habitualmente lleva bolso. Así es que acabó eligiendo uno que no era ni el más caro ni el más barato, y tanto él como la dependienta asumieron que la agraciada madre iría mañana a cambiarlo.
Así es nuestra vida, si al hombre del bolso le hubiesen preguntado sobre el traje de su equipo de fútbol, hubiese dado detalles hasta del color de los pespuntes. En fin, siempre nos quedarán los hijos, que traerán algún detalle que nos llegará al corazón.
Acosta fue una de las tiendas que invitó a un cóctel el jueves, día oficial de los saraos. La interiorista Amelia Delhom se ocupó de decorar el escaparate, se sorteó un fin de semana en el Asia Gardens y Encarna Roig se ocupó de que todos los invitados estuvieran agusto, entre ellos David Soriano y David Navarro, Iván Martinez-Colomer, Josep Lozano de Moddos, Mamen Puchades y Arantxa Estelles con Guillermo Martorell de Sie7te Jewells,  Guadalupe Ferrer de Casa Caridad, María Dolores Enguix de Óptica Climent, Amparo Ortuño de Clínica Rajal, Presen Rodriguez y su hija Maribel Cosme, Alfredo Esteve, Alberto Collado de Mon Verd, Mª Angeles Miguel de El Vestidor, Carmina y Patricia Romero, Ino Justicia y su marido Vicente Balaguer de Circa organizadores de Starlite, Jarr, Inma Merino del Colegio Julio Verne, los joyeros Antonio y Pablo Jordán, Mª Carmen Pocoví, Amparo Brell y María Dolores Pérez Lis, entre otros.
Ese mismo jueves, Cirilo Amorós era una fiesta. En el número 38 se inauguraba la nueva tienda de La Oca y un poco más allá, en el 48, un nuevo espacio de iluminación de Viabizzuno, una firma italiana especializada en iluminar espacios de lujo y edificios históricos. No es una tienda de venta al público, podéis ir a comprar una lámpara si queréis, pero la mayoría de sus clientes son interioristas que buscan iluminación muy especial para sus proyectos. La firma la ha traído a Valencia Angel Lloret, que invitó a un montón de gente del mundillo como Carlos Serra (El Mercader de Indias), Nacho Moscardó, Verónica Montijano, Sigfrido y Mateo, Paco Perales, Verónica Ruiz o Carlos Viña, además de gente del equipo de Porcelanosa o Cul de Sac. El cóctel fue muy cuidadito: vinos espumosos italianos, enormes piezas de queso parmesano y un montón de delicatesen. Atención a la lámpara de la entrada de la tienda: se llama Dama, es obra de David Chipperfield y Mario Nanni y cuesta más de 40.000 euros. Un capricho para los amantes de la iluminación y un buen regalo para el día de la madre, sobre todo si va acompañado de su correspondiente tique regalo.


Este mes también ha abierto una nueva tienda de ropa y decoración de lo más coqueta. Se llama Sondemar, está en Pizarro 14, y es un concept store con firmas muy seleccionadas de estilo Mediterráneo: bisutería de Les Nereides o Pat’s, ropa de Tara Jarmon, Swildens o la italiana Momonì; complementos de Icaco, Coccinelle y Fab; zapatos de Robert Clergerie o Ipanema y productos delicatesen como La Cala (aperitivos de Ferrán Adriá), te Kusmi o sal de Ibiza. Una monada de tienda.

miércoles, 1 de mayo de 2013

Así no hay quien viva


Juro por todas mis diademas de Hello Kity, que ya no aguanto más este estrés. Toda la semana oyendo decir que las cosas empiezan a mejorar, que ya hemos pasado lo peor, y de pronto el viernes nos dicen que tararí que te vi, que esto todavía va para largo. ¡Jopé!, así no hay quien planifique un fondo de armario. Ya no sabes si ha llegado el momento de ponerte más las prendas caras, porque pronto las podrás reponer, o si tienes que seguir reservándolas, porque todavía no se vislumbra el momento en el que tú banquero vuelva a activarte la tarjeta de crédito. De Guindos y Montoro deberían saber que este país no despegará mientras nuestros fondos de armario vivan en esa incertidumbre.
Mientras esos dos señores se aclaran, a nosotras no nos queda otra que soñar con tiempos mejores. Mayrén Beneyto, que sabe reconocer el talento, ha organizado una exposición con la obra de Juan Andrés Mompó en el Palau de la Música. La exposición se titula “Colgando de un hilo” porque los vestidos de Juan Andrés Mompó lucen sin maniquíes, suspendidos en el aire, y parecen esculturas flotantes. Mompó es un artista del volumen y las texturas. Mezcla rafias con sedas, pajas con tafetanes, espigas con tules y rasos lujosos con tela de saco. El resultado es inquietante pero exquisito. Te das cuenta de que estás delante de la obra de un artista.
En la exposición no sólo hay vestidos de Mompó. También y fotografías enmarcadas con detalles de los vestidos, bocetos de trajes y telas pintadas por él mismo. Hay bolsos y tocados que fuera de contexto parecen todavía más escultóricos, recortes de prensa y fotografías de su colección personal. Y por supuesto vestidos, más de uno cedido por clientas fieles, como Mayrén, que siempre se queda con las piezas menos convencionales, como la chaqueta confeccionada con cuerda.
La inauguración de la muestra fue el miércoles pasado. Allí estuvo Mayrén Beneyto con Juan Andrés Mompó y Ramón Almazán. Y entre los invitados, Elena García del Moral, María José Murgui, María Dolores Canós, Nanda Botella, Rappel, Laura y Blanca Fitera y Gadea Fitera, Charo Fontdemora, Jaime Brull y Lola Vega, con su hijo, Mercedes Carreras, Yolanda Iturraspe, Carmen Topete, Condesa de Altea; Marisa Monzonís, Ana Iborra, María José Navarro, viuda de Gómez-Ferrer, Maiti Moroder, Tono Sanmartín,Cristina Navarro, Pablo Noguera y Javier Monedero de las bodegas Hispano-Suizas. Fueron también artistas como Javier Calvo, Horacio Silva, Vicente Colom y José Cosme, que acompañó a su madre Presen Rodríguez.
Presen no se pierde un sarao, y menos si los organiza una amiga. El jueves estuvo en el cóctel que organizó Encarga Roig para presentar la nueva colección de Acosta en la tienda de la Plaza del Patriarca. A pesar de la lluvia, no se lo perdieron María Dolores Enguix, de la Optica Climent, Lila Albanozzo, de Il Baco da Seta, los joyeros Antonio Jordán padre e hijo y Vi Pamblanco.
Presen contó que tiene clientas que vienen desde Madrid para encargar sus vestidos. Con la de tiendas que hay en Madrid, ¿por qué buscar su vestido en Valencia? Porque se conocen de memoria las colecciones de las primeras firmas de lujo y buscan ropa distinta con la que puedan epatar en la próxima fiesta, sin temor a que alguien pueda repetir el modelito. Además, el plan no puede ser más chachi, cogen un AVE el viernes, se pasan a la prueba del vestido y ale, todo el finde a disfrutar del mar en el Hotel Las Arenas.
Presen está convencida de que aquí hay mucho talento pero que no nos lo creemos ni nosotros mismos. Y no va desencaminada. Ahí está el diseñador Juan Andrés Mompó, que si hubiera vivido en París o en NY sería considerado uno de los grandes creadores de la costura del mundo mundial. De Mompó todo el mundo habla bien. Así es que mientras esperamos que vuelvan las largas tardes de compras, siempre podremos apañarnos con cualquier cosa e ir a ver esa exposición.

Foto (Eva Ripoll): Mayrén Beneyto y Juan Andrés Mompó