Mostrando entradas con la etiqueta Trinuca Larraz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trinuca Larraz. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de febrero de 2019

Todas a la Candelaria


Todos los años, por estas fechas, la aldea del Rocío se llena de peregrinos de las hermandades rocieras que van a visitar a la Virgen de la Blanca Paloma. Es la fiesta de la Candelaria, muy parecida a la romería del Rocío, pero sin los típicos trajes rocieros y de faralaes. En La Candelaria el atuendo es campestre: vaqueros, camisas de cuadros, botas camperas y sombreros.
Como en el Rocío, la devoción a la Virgen se mezcla con la fiesta y allí no sólo se hacen promesas y peticiones en la capilla, sino que también se come y se bebe sin parar. Tan pronto vas a escuchar una misa amenizada por el coro de Triana llena de fervor rociero, como vas de casa en casa comiendo y bailando flamenco o sales a dar un paseo a caballo por la aldea.
A ese plan se sumaron un grupo de valencianas que pertenecen a la Hermandad de Triana: Laura Martínez Varea, Mónica Morales, Trinuca Larraz, Teté García Martínez, Amanda de la Viña, Toté Mondriá, Eugenia Montaner, Eugenia Martínez Villar y Carmen Navarro Martí. Allí coincidieron con famosos que no suelen faltar a la cita, como Carlos Herrera o Fran Rivera, que tienen casa allí, Raquel Revuelta o Antonio Canales.

Y hablando de famosos, Victor Cucar, que ha fotografiado a unos cuantos, estuvo el jueves en el Ateneo dando una conferencia junto a la peletera Lina Lavin. Les presentó la presidenta de los Premios Nacionales de Moda, Laura Victoria. A la conferencia fue la Presidenta del Ateneo Carmen de Rosa, María Rosa Fenollar y su hija Judith Mas, Encarna Roig, Mariángeles Miguel, Helena Calvillo, Amparo Lacomba, María José Duart, Mercedes Fillol, los diseñadores Valentín Herráiz y Gustavo Remos, la diseñadora de tocados Amparo Banenes y el indumentarista Juan Rodríguez.
Cucart es de Gandía pero su trayectoria como fotógrafo le ha llevado por medio mundo. Ahora pasa temporadas en Méjico y desde allí cubre trabajos en Nueva York, Los Ángeles o Miami.

martes, 19 de junio de 2018

Tardeo madurito

El tardeo es un gran invento para jóvenes cuarentonas, cincuentonas, sesentonas, y las ya más maduras setentonas. Somos la generación que en nuestra juventud retrasamos la hora de salir de casa hasta la doce o la una de la noche. Cánovas, Xúquer, Juan Llorens, etc. estaban desiertas hasta esa hora. Allí tomábamos las primeras copas y a las tres o cuatro de la madrugada nos íbamos a la discoteca de turno. La vuelta a casa se hacía con el alba.
Ya no estamos para esos horarios. A buenas horas te levantas del sofá a las doce de la noche y empiezas a maquillarte, no sin antes tener que agitar a tu Pepe que duerme en su sillón, cual oso invernando: “Venga, Pepe que nos vamos”. Y él, sin siquiera hacer el esfuerzo de abrir los ojos, te dice: “Calla, calla. Déjame.”
Contra eso no hay quien luche, ni falta que hace porque ahora tenemos el tardeo. Acabas de comer, das una cabezadita, y a eso de las seis te arreglas para salir. Es fantástico, sobre todo ahora en primavera, que no hace ese calor que te obliga a dormir la siesta, ni tampoco las frías tardes de invierno en las que sólo apetece sofá y mantita.
No hay tardeo sin buena música. Manolo Mínguez es uno de los imprescindibles del tardeo madurito. El jueves pinchó sus temas de los setenta en De Calle, el restaurante de Ricardo Bernat que reúne lo más principal y golfo de la ciudad a partir de las siete de la tarde. Chicas estilosas como el grupo de Ángeles Casanova, Trinuca Larraz, Laura y Elena Streuli, Pilar Genovés, Amanda de la Viña, Patu Gascó, Mónica Morales y Rosa Juan. Y también estilosos de mediana edad, de esos que tienen más peligro que tu Pepe planchando tu blusa de seda: Pedro Martínez, Felipe García, el artista Lu Gorritz, Rafa Selma, Borja Barrera, José Pérez-Manglano o Patrick Landi. La sorpresa del tardeo fue el actor Enrique Arce, un valenciano que se ha hecho famoso por interpretar a Don Arturo en la serie La Casa de Papel y que acaba de ser fichado para el rodaje la última peli de la saga Terminator, ¡toma ya! Arce vive ahora entre Los Angeles y Madrid, aunque siempre que puede pasa por Valencia.
Kinépolis también inauguró en horario de tarde su nueva sala de cine 4D, una de esas donde que puedes sentir efectos especiales de las películas, como olores, lluvia e incluso viento. La peli proyectada fue Jurassic World, dirigida por J.A. Bayona. Allí estuvo el director de Kinépolis, Luis Esteban, y gente del mundillo del cine como José Luis Moreno, Eduardo Guillot y Carmen Alcayde. También fueron los diseñadores Lucas Zaragosí y Adrián Salvador, el ilustrador Paco Roca, McDiego, la periodista Natalia Segrelles y el estilista Rafa Moreno con su marido José Alandes.
Más saraos de tarde. El martes se inauguraba una nueva galería de arte frente al Mercado de Colón. Se llama Sammy Art y su primera exposición fueron dibujos pintados por los niños de la Fundación FUVANE. Allí estuvo el presidente de la Fundación Eduardo Alcalde su mujer Celia Martín, los dueños de la galería Samuel Tebar y Marian Martínez, Fabiola Gutiérrez, Marisa Carbonell, Pepa Martínez, Lupe Torres, Bea Anargó, María José Albert, Ana Peris, Amparo Moreno, Susana Pérez Manglano, Mayayo Gómez Lechón, Begoña Ciscar, Beli Botella, Elena Pérez Manglano, Beatriz Babe, Carmen y Amparo Roig y Chelo Moreno.
La semana también dio para citas benéficas. La Orden del Santo Sepulcro celebró una cena del Matón de Manila en el Club de Tenis para recaudar fondos a sus proyectos de ayuda. No faltaron caballeros como Fernando de Rosa, el canónigo Álvaro Almenar, José F. Ballester-Olmos, Juan Ferrando, Eduardo de Diego, Jesús de Salvador, Carlos Veldú y Vicente Aguilar. Entre las damas, Asunción Palop, María José Navarro, Paz Olmos, Cuca Vidal, Toña Játiva, Carmen de Rosa, Andrea Cicero, Maribel Molíns, Laura Penadés, Carmen Pocoví, Carmela Morell, María Jesús Moll, Amparo Beneyto, Ana Brugger, Luis Felipe Guerra y Mercedes Hermosilla, Joaquín Martínez y Laura Amorós, Paco Ampurias y Alicia Marín, Vicente Maciá y Amparo Llácer, Salvador Vila y Esperanza Pascual, Ramón Almazán y Mayrén Beneyto, Abraham Martínez y Maribel Soriano y José Luis Cortina y Pilar Martín.
Y para cerrar, un cumpleaños. El de Josep Lozano, que celebró sus 63 súper bien llevados en el Palacio del Negrito, con más de 80 invitados, entre ellos, Enrique Duart y Mª José García, sus hijas Mª José y Mónica, Mayrén Beneyto, Laura Fitera, Juan Antonio Murgui, Claudio Zirotti y Trini García, Mamen Puchades y Guillermo Martorell, Julia y Cristina Pérez Broseta, Encarna Roig, Jose Luis Abad, Mª Angeles Miguel, Isabel Aliño, Marcelo Soto y Mª Dolores Enguix, Amparo Ortuño, Luz Aguiló y Aurora Reig