Mostrando entradas con la etiqueta Patricia de la Viña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Patricia de la Viña. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de junio de 2020

El lenguaje de los abanicos


Las valencianas somos mediterráneas. Esto es, expresivas y apasionadas, sobre todo a la hora de expresar alegría. Somos de dar besos y abrazos, incluso cogernos la mano para expresar comprensión o solidaridad. En estas latitudes mediterráneas quedan muy lejos de la flema británica o la frialdad con la que se saludan los asiáticos haciendo una inclinación de torso, como nos enseñaron las monjitas a saludar cada vez que pasábamos por delante del Altar. Por eso ahora andamos más perdidas que un quinceañero en un torneo de parchís para señoras mayores. Te cruzas con alguien por la calle, no sabes si querrá pararse a hablar contigo o si por el contrario prefiere hacerse el sueco y seguir por su camino. Y eso de saludar con los codos no es la alternativa a los dos besos, resulta un gesto bastante burdo y ridículo.
Así las cosas, Marc Insanally, que tiene uno de los cafés más peculiares de Valencia, con una decoración barroca muy teatral, ha organizado talleres de comunicación con mascarilla. Reíros, pero resulta bastante útil para poder mantener las normas de convivencia y que no acabemos a tortas. “Aprender a comunicarnos con mascarilla es esencial para que no seas percibido como frío, antipático o indiferente”, dice Marc.
Otro de los talleres que ha organizado el bueno de Marc es uno de comunicación no verbal con abanicos. ¡Qué buena idea! Ahora que empieza a hacer calor, recuperas el abanico de tu abuela y practicas cada movimiento: abanicarse rápidamente significa que estás comprometida; si mueves el abanico cerrado estás regañando a alguien, si lo apoyas sobre tu corazón, significa que estás enamorada y si lo dejas abierto tapando tu cara, estás insinuándote de forma descarada. Claro que para que el destinatario lo entienda, tendrá que conocer cada movimiento. ¿Cómo lo harían nuestras abuelas con sus Pepes?

La fase 3 ha permitido que muchos grupos vuelvan a reunirse presencialmente, lo que es un alivio después de tanta videoconferencia. En el Casino de Agricultura, los participantes de las clases de cultura quedaron para despedir la temporada en la terraza del edificio y el grupo de canasta en el salón de la chimenea.

La vida social vuelve tímidamente a la normalidad. Los cumpleaños han dejado de ser virtuales. Corinna Heilmann, la nueva directora de Valencia Ciudad del Diseño, lo celebró con sus amigos Javi Vives, Pascual Silla, Inma Arriaga, Sergio Castells, Miriam Puig, Inma Martínez; el crítico gastronómico Pedro García, tomando una copa con sus íntimos y el estilista Alex Jordán sopló las velas con su pareja Max Rese. Rosa García se llevó a todo su equipo - Amalia Montalt, Belén Fernández, Javier Pérez, Cristina Coca, Mª Carmen Castillo, José Huerta, Héctor Soriano, Cristina Juan y Pedro Hernández- a comer a la Marina, la zona con más animación de Valencia y donde Javier Botella vuelve a poner voz a las noches de verano con sus baladas y boleros en una de las terrazas.

Mención aparte merecen los bon vivant Ximo Ros y Montse Salamanca, que no hay semana que no encuentren algún motivo para tomar champán; Ángeles Casanova, que disfrutó de una paella con su chico Bruno Martín en uno de los restaurantes de los de toda la vida o el grupo de amigas Carola Alegría, Adriana Blay, Patricia de la Viña, Begoña Camps, Juana Camps, María Gómez-Polo, Carmen Ferrando, Isabel Aliño, que quedaron a comer en casa de Eva Alapont.


lunes, 20 de enero de 2020

¡A salir de casa!


¡Qué pereza da salir en enero! Llegas a casa después de un día de trabajo, te pones el pijama y te acomodas en el sofá viendo tu serie favorita tapada con una mantita. Entonces te llama una amiga para salir y piensas: “Uff, con el frío que hace, ahora tengo que ponerme medias y tacones con lo bien que se está en pijama, ¡quita, quita!”. Lo malo es que quedarte en casa tampoco es la solución. Cuando llevas un par de días así, acabas comiéndote las galletas de chocolate híper mega calóricas de tus niños y riñendo a tu Pepe por cualquier tontería.
Hay que salir, chicas. Como decían nuestras abuelas, contra la pereza diligencia. Más de una lo ha llevado a rajatabla esta semana y se ha lanzado a la calle contra viento y marea al grito de: ¡A Dios pongo por testigo que nunca más volveré a quedarme en casa!
El grupo de amigas formado por Isabel Aliño, Patricia de la Viña, Carola Alegría, Regina García, Verónica Jordá, María Gómez-Polo, Adriana Blay, Juana Camps, Boña Camps y Eva Alapont quedó a comer en la terraza del Ateneo -¿quién dijo frío?- en una convocatoria que organizó Fernando Aliño sólo para mujeres. Ellas, que son todas más estilosas que ni sé, se vistieron de negro con tocados y lentejuelas de María Gómez Polo para dar un toque de glamour a la cita. ¡Me encanta!

No fueron las únicas que pusieron al mal tiempo buena cara. La nutricionista Elisa Escorihuela tuvo la genial idea de celebrar su cumpleaños en el jardín botánico, a las ocho de la tarde y con diez grados y bajando, ¡las chicas somos así de valientes! Eli estuvo con sus compañeras de equipo Alessandra Eminente, Sandra Soler, Olga Corbín, Ana Álvarez y Nuel Puig. No faltaron las periodistas Ángela Valero de Palma, Ana Garcia-Rivera y Esther Cerveró, Anabel Navas, Carlos Valero, los diseñadores Sigfrido Serra y Mateo Climent, Vicente Andreu (marido de Elisa), Veronica Montijano y Mª José Auñón Cabrea y los influencers Marta Handrich, Enol Blasco y Patricia Folgado.
No faltaron los hermanos Antonio y Pablo Jordán, que esta semana organizaron una de sus cenas literarias en el Casino de Agricultura. El invitado en esta ocasión fue Ramón Palomar, que habló de su última novela, con el grupo formado por Beatriz Maset, Esther Ibañez, Ana Ibáñez, Pepe R. García,  Belén Cervera, María Elena Blanco, Carmen Martínez, Matilde García, Javi Franco, Ivanna pinedo, Sonia Dasí, Almudena Lafuente, Olga Ferrandis, Benjamín Prieto, Ana Cabañero, Pilar Sanchez, Marta Maset, Reme, Silvia Escolá, Nuria Turmo, Inma Rel, Patricia Martín, Lourdes Pons, Ana Pérez, Inma Roldán, Francisco Devesa, Mariajo Esteve, Paloma Pérez, Miguel Ferri, Maijo Delgado.
También estuvieron Lucía Asensio y José Luis Lanuza que acababan de llegar de celebrar el cumpleaños de Carola Baleztena, la mujer de Emiliano Suárez. “Fue en el campo, en una casa rural con chimenea y juegos de mesa; comimos cochinillo en Pedraza con los padres de Emiliano”.
¡Más cumpleaños! Teté García cumplió 45 hace unos días y organizó un fiestón en Alzira. Ambientó la sala Rex con un decorado de baile de máscaras veneciano con góndola incluida y música de ópera con barítonos y tenores. Los invitados vestían con esmoquin y traje largo y máscaras, así que la puesta en escena fue de película. 
Teté estuvo acompañada por sus sus hijas Candela y Daniela García, sus padres Javier García y María Teresa Martínez, y amigos como Irina Manglano y Quico Catalá, Teresa Mocholí, José Díaz, Miriam Llobell, Mónica Morales, Marisa Parejo, Leticia Pérez, Eugenia Martínez o Belén Mayoral. También estuvo Fausto Clemente, que se ocupó de organizar toda la fiesta en su Sala Rex y el coach Antonio Jorge Larruy.

La semana tuvo más citas. El miércoles se inauguró la exposición Art en Blanc en el Museo del Carmen. Estuvo Josep Lozano, alma mater de la exposición, con sus amigos Mónica Duart y Álvaro Mocholí, Mayrén Beneyto, Mª José y Juan Antonio Murgui, Claudio Zirotti, Trini García, Fermín García y Anna de Blas, Laura Grande, Ignacio Estrela, Jarr, Paloma Blasco, Jose Morales, Mª Dolores Pérez Lis, Mª Dolores Enguix y Marcelo Soto, Carmen Pocoví, Ángeles Varvaró, Josep Mª Company, Mireia Mirete, Ana Ramírez, Mª Teresa Martínez, Coté Cabrera y Javier Rubio, Josevi Plaza, Javier Calvo, Lluís Nadal y Mª Rosa Fenollar. También estuvieron los diseñadores Francis Montesinos, Hortensia Maeso, Isabel Sanchis e Isabel Serrano.