Mostrando entradas con la etiqueta Verónica Jordá. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Verónica Jordá. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de enero de 2020

¡A salir de casa!


¡Qué pereza da salir en enero! Llegas a casa después de un día de trabajo, te pones el pijama y te acomodas en el sofá viendo tu serie favorita tapada con una mantita. Entonces te llama una amiga para salir y piensas: “Uff, con el frío que hace, ahora tengo que ponerme medias y tacones con lo bien que se está en pijama, ¡quita, quita!”. Lo malo es que quedarte en casa tampoco es la solución. Cuando llevas un par de días así, acabas comiéndote las galletas de chocolate híper mega calóricas de tus niños y riñendo a tu Pepe por cualquier tontería.
Hay que salir, chicas. Como decían nuestras abuelas, contra la pereza diligencia. Más de una lo ha llevado a rajatabla esta semana y se ha lanzado a la calle contra viento y marea al grito de: ¡A Dios pongo por testigo que nunca más volveré a quedarme en casa!
El grupo de amigas formado por Isabel Aliño, Patricia de la Viña, Carola Alegría, Regina García, Verónica Jordá, María Gómez-Polo, Adriana Blay, Juana Camps, Boña Camps y Eva Alapont quedó a comer en la terraza del Ateneo -¿quién dijo frío?- en una convocatoria que organizó Fernando Aliño sólo para mujeres. Ellas, que son todas más estilosas que ni sé, se vistieron de negro con tocados y lentejuelas de María Gómez Polo para dar un toque de glamour a la cita. ¡Me encanta!

No fueron las únicas que pusieron al mal tiempo buena cara. La nutricionista Elisa Escorihuela tuvo la genial idea de celebrar su cumpleaños en el jardín botánico, a las ocho de la tarde y con diez grados y bajando, ¡las chicas somos así de valientes! Eli estuvo con sus compañeras de equipo Alessandra Eminente, Sandra Soler, Olga Corbín, Ana Álvarez y Nuel Puig. No faltaron las periodistas Ángela Valero de Palma, Ana Garcia-Rivera y Esther Cerveró, Anabel Navas, Carlos Valero, los diseñadores Sigfrido Serra y Mateo Climent, Vicente Andreu (marido de Elisa), Veronica Montijano y Mª José Auñón Cabrea y los influencers Marta Handrich, Enol Blasco y Patricia Folgado.
No faltaron los hermanos Antonio y Pablo Jordán, que esta semana organizaron una de sus cenas literarias en el Casino de Agricultura. El invitado en esta ocasión fue Ramón Palomar, que habló de su última novela, con el grupo formado por Beatriz Maset, Esther Ibañez, Ana Ibáñez, Pepe R. García,  Belén Cervera, María Elena Blanco, Carmen Martínez, Matilde García, Javi Franco, Ivanna pinedo, Sonia Dasí, Almudena Lafuente, Olga Ferrandis, Benjamín Prieto, Ana Cabañero, Pilar Sanchez, Marta Maset, Reme, Silvia Escolá, Nuria Turmo, Inma Rel, Patricia Martín, Lourdes Pons, Ana Pérez, Inma Roldán, Francisco Devesa, Mariajo Esteve, Paloma Pérez, Miguel Ferri, Maijo Delgado.
También estuvieron Lucía Asensio y José Luis Lanuza que acababan de llegar de celebrar el cumpleaños de Carola Baleztena, la mujer de Emiliano Suárez. “Fue en el campo, en una casa rural con chimenea y juegos de mesa; comimos cochinillo en Pedraza con los padres de Emiliano”.
¡Más cumpleaños! Teté García cumplió 45 hace unos días y organizó un fiestón en Alzira. Ambientó la sala Rex con un decorado de baile de máscaras veneciano con góndola incluida y música de ópera con barítonos y tenores. Los invitados vestían con esmoquin y traje largo y máscaras, así que la puesta en escena fue de película. 
Teté estuvo acompañada por sus sus hijas Candela y Daniela García, sus padres Javier García y María Teresa Martínez, y amigos como Irina Manglano y Quico Catalá, Teresa Mocholí, José Díaz, Miriam Llobell, Mónica Morales, Marisa Parejo, Leticia Pérez, Eugenia Martínez o Belén Mayoral. También estuvo Fausto Clemente, que se ocupó de organizar toda la fiesta en su Sala Rex y el coach Antonio Jorge Larruy.

La semana tuvo más citas. El miércoles se inauguró la exposición Art en Blanc en el Museo del Carmen. Estuvo Josep Lozano, alma mater de la exposición, con sus amigos Mónica Duart y Álvaro Mocholí, Mayrén Beneyto, Mª José y Juan Antonio Murgui, Claudio Zirotti, Trini García, Fermín García y Anna de Blas, Laura Grande, Ignacio Estrela, Jarr, Paloma Blasco, Jose Morales, Mª Dolores Pérez Lis, Mª Dolores Enguix y Marcelo Soto, Carmen Pocoví, Ángeles Varvaró, Josep Mª Company, Mireia Mirete, Ana Ramírez, Mª Teresa Martínez, Coté Cabrera y Javier Rubio, Josevi Plaza, Javier Calvo, Lluís Nadal y Mª Rosa Fenollar. También estuvieron los diseñadores Francis Montesinos, Hortensia Maeso, Isabel Sanchis e Isabel Serrano.

lunes, 11 de diciembre de 2017

Puentes que nos dan la vida

A lo largo de la historia de la humanidad ha habido grandes descubrimientos: el fuego, la rueda, la máquina de vapor, la penicilina, los pantis, el botox…, los puentes. ¡Qué sería de nosotras sin los puentes! Tres o cuatro días de fiesta para romper con la monotonía asfixiante. Los puentes evolucionan como la vida. Los primeros los haces con tus amigas, sirven para desmelenarte; luego con tu novio, sirven para descubrir las alegrías y vislumbrar las miserias de la vida en pareja. Luego con los niños, sirven para disfrutarlos y también para añorar la vuelta a casa. Ya más mayores, con tu hija y su novio; sirven para morirte de envidia con lo guapo que está el chaval.
A veces los puentes son una excusa perfecta para celebrar algo con tus amigas. La diseñadora María Gómez Polo estuvo en Madrid con sus amigas Belinda Duart, Carola Alegría, Juana Camps y Verónica Jordá. “Ha sido una escapada muy especial, que tuvimos que posponer en su día porque me diagnosticaron un linfoma, y ahora retomamos celebrando mi recuperación. Dormimos en el Hotel Urso, en Las Salesas, el barrio de moda; desayunamos en el Café del Jardín del Museo del Romanticismo, un palacete del siglo XVIII, comimos en el mercado de San Miguel y la zona de La Latina y cenamos en el restaurante de Floren Domezain y en Numa, el nuevo restaurante de Sandro, que nos encantó. Además, visitamos la exposición de Picasso/Lautrec en la Fundación Thyssen y la de William Morris en la Fundación Juan March.
Laura Gallego, de Valencia Excellence, pasó el puente en Londres, ciudad que conoce bien porque estuvo allí trabajando unos años. “Primer objetivo del viaje: directos a la exposición de Basquiat en el Barbican Centre, me gusta mucho este artista y mereció la pena verla. En Londres tengo lugares a los que siempre vuelvo, como el Aubaine de Brompton Road, en Chelsea, donde te puedes encontrar a Marie Chantal Miller o Ecclestone.  El segundo día, fuimos a The Wolseley, en Piccadilly, estupendos sus Huevos Benedictine y puedes tomar el té perfectamente servido con sus mini sandwhiches. De tiendas, fuimos a Conrand Shop y al Bibendum, sin olvidarme de Ottolengui en Belgravia.
Julia Pérez Broseta pasó estos días en NY visitando a su hija Arantxa Cuadrado. “Paseamos por la quinta avenida viendo las increíbles escaparates de Saks, que han recreado el cuento de Blancanieves con figuras en movimiento, y el Rockefeller center con su pista de patinaje y árbol de Navidad. También paseamos por el high line bordeando el Río Hudson, terminando Whitney Museum con obras de Wharhol y de Linchestein. Visitamos el mercado de Navidad de Bryant Park y comimos en alguno de mis restaurantes favoritos, como el Fig Olive, Cipriani y The Boathouse en Central Park. Además vimos la representación de Cascanueces en el Lincoln Center.

Los diseñadores Adrián Salvador y Lucas Zaragosí hicieron una escapada gastronómica a Singapur. “Fue pensado y hecho porque compramos los billetes justo la noche de antes”, cuenta Lucas. “Nos apetecía descubrir el puesto de comida callejera de Hawker Chan que tiene una estrella Michelin y en el que comes por algo más de 2 euros. Y cenar en la barra japonesa del chef Asai Masashi en su restaurante Bincho, escondido en la parte trasera de otro pequeño restaurante local casi imposible de encontrar. Está en nuestro listado de barras favoritas del mundo.”
La periodista Maite Sebastiá ha estado en Miami, en la feria Art Basel. “Este año es importante para mí porque estoy montando una galería de arte online especializada en fotografía. Hemos cenado en el Hotel Faena, que tiene en su terraza una obra de Damien Hirst (el esqueleto de un mamut bañado en oro) y en la terraza del hotel Delano. También en El Barrio de Wynwood, repleto de murales intervenidos por grafiteros.”