Mostrando entradas con la etiqueta Amparo Fabra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amparo Fabra. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de octubre de 2019

50 años con Francis

Francis Montesinos es como ese viejo jersey de lana que tienes más de veinte años en tu armario. Reconforta tener una prenda que te ha acompañado durante años, que sigue estando ahí a pesar de la cantidad de nuevos diseñadores que aparecen y desaparecen, como la ropa que entra y sale de tu armario. Quizá por eso sus desfiles gustan tanto. Son familiares, son tan nuestros, que te sientes cómoda viendo sus estampados de color y su folklore tan valenciano.
Francis lleva cincuenta años en la moda, ¡ahí es nada! y hace unos días celebró un desfile en el Museo de la Fiesta de Algemesí. Fue un repaso a toda su trayectoria y se vieron piezas antiguas restauradas por el equipo de arte de Guillem Alventosa.

En Valencia tenemos diseño y moda pero también mucha tradición de sastres y modistas. Para muestra, los vestidos que se vieron en la boda de Carolina Murcia y Marcelo Soto, hijo de María Dolores Enguix, del Club Moddos. María Dolores iba espectacular de Alejandro Resta, y las invitadas no se quedaron atrás.
Esta semana el presidente del gremio Fran Tochena entregó el premio Joia al indumentarista Paco Albert. En el acto estuvo acompañado por compañeros de profesión como Ana Urango, Juan Carlos Pitarch, Lydia Garro, Enrique Pertusa, Victoria Tejero, Amparo Fabra o Alvaro Moliner, entre otros.
La semana tuvo más homenajes. El que dieron el Ateneo Mercantil y la Cámara de Comercio de Valencia en recuerdo de la Exposición Regional de 1909. Allí estuvo Carmen de Rosa y el presidente de la Cámara José Vicente Morata con las fuerzas vivas de la ciudad, como el presidente de la Fundación Bancaja, Rafael Alcón; la presidenta de la Fundación Per Amor a l’Art Susana Lloret, el joyero Rafael Torres, Vicente Caballer, Antonio Romero o el maestro mayor de artistas falleros José Ramón Espuig.
¡Más invitados! Pilar Pons, María José Albert y Laura Fitera, que llevaba uno de los abrigos que compró en el viaje a Uzbekistán. Laura no se perdió al día siguiente la conferencia que dio Cipri Quintas a la Orden del Querer Saber, capitaneada por Marisa Marín y a la que fueron casi todas sus integrantes.


El Rotary Club de Valencia también movilizó a una buena parte de la sociedad valenciana en el recital de góspel que dio el músico Bazil Meade en el Jardín Botánico. Acudieron los miembros del club, su presidenta María Veiga, Jaime Marco, Miguel Blasco, Román Amador o Elvira Ferrer.
Esta semana tuvimos hasta estrenos de cine. El festival de Paterna trajo a la actriz Carmen Machí. No se perdieron el estreno la actriz Inma Cuesta, Gloria López, Fuencis Martínez, Patricia Membrives y Sol Mayordomo.

lunes, 21 de enero de 2019

Letargo invernal


Enero es un mes aburrido a matar; con frío, sin dinero gastador tras los dispendios navideños, todo oscuro a las seis de la tarde… Quizás por eso la sabia tradición puso ahí en medio el día de San Antonio, patrón de los animales. Eso le daba antaño un empujón a la vida social, sobre todo en los pueblos: había que emperifollar a los caballos, a los cerdos, a las cabras para llevarlos a ver al santo. Pero claro, en 2019 eso sirve de poco a la hora de animar a la aletargada sociedad valenciana. Quizás vaya siendo hora de darle una vuelta a la fiesta de San Antón y hacer algo más cosmopolita, más fisno, más para nosotras mujeres modernas, decididas y seguras de sí mismas que aman a sus perritas y a sus gatitos, pero que no se ven haciendo cola detrás de un aca del tiro y arrastre para pasear a su caniche delante del santo.
Es solo una sugerencia, para quien la quiera copiar. Podrían montar algo en el Mercado de Colón y darnos una excusa para ir todas allí con nuestras perritas, tan monas ellas como nosotras, a pasar una tarde del frío enero. Nos daría vidilla, desde una semana antes, cobrándole jerseys, bufandas y peucos a Boby y a Coco; mientras nuestros Pepes hiperventilan en el sofá de casa (uff, uff, por Dios quítale eso al pobre animal).

Hasta entonces, nos quedan las fiestas tradicionales para animar la vida social. Si el jueves fue San Antón, el martes que viene es San Vicente, patrón del Gremio de Sastres y Modistas, que ese día le honra con la bajada de la Senyera por los balcones del Gremio en la avenida Mª Cristina y la procesión cívica que acaba con una misa en la Catedral. La Clavariesa de este año es Angela Meseguer, la dueña de la tienda de ropa de niños Kianty; la Dama d’Art, la indumentarista Ana Jiménez; el mayoral, el indumentarista Guillermo Expósito y el Cavaller de la Senyera Juan Carlos Pitarch, bordador y profesor de la escuela del Gremio, que será el encargado de llevar la Senyera en la procesión. La fiesta acabará con una comida en el Casino de Agricultura a la que no faltarán el Maestro Mayor del Gremio Fran Tochena, la Reina de la Hermandad del Ramo de la Aguja ¡me encanta el título!, Carmen Trujillo, y otros miembros de la junta como Julio Vera, Paqui Ortiz o Amparo Fabra.
Otra asociación centenaria, Archival, celebró estos días en la Beneficencia la entrega de sus premios que valoran la promoción del patrimonio histórico cultural valenciano y que este año fueron para el huerto de San Vicente de Carcaixent, la directora del grupo de danza valenciana María Dolores Correa, la hermandad del Santísimo Cristo del Grao y la pintora Victoria Cano, entre otros. También recibió premio la Junta Central Vicentina, que esta semana celebró en el Ayuntamiento el nombramiento de Mariví Borell como Clavariesa de la fiesta de San Vicente Ferrer. Allí estuvo Mayrén Beneyto, su hija Irina, que es Clavaria de un altar, y Marisa Marín.

La semana tuvo algo más de vidilla cultural. Las galerías de arte han retomado su actividad y se inauguraron las exposiciones de Luis Ximénez en Espai Rambleta, la de Elena Martí en el espacio cultural de El Corte Inglés, una exposición colectiva en Doce Islas y la conferencia de Gloria Lomana en el Club de Encuentro Manuel Broseta, al que fueron Carmen de Rosa, María Dolores Enguix y las hermanas Julia y Pérez Broseta.

Y el jueves dio un concierto una jovencísima cantautora, se llama Anouck y es hija de la periodista Laurence Lemoine. Entre los asistentes, se encontraban el cantante de Seguridad Social Jose Manuel Casañ, José Mañó, Helena Calvillo, la artista Maria José Marco, el arquitecto Marc Oribe y su mujer Aurelia, el periodista Archer Adams, el empresario Marc Tiry y su mujer Estelle y amigas de Anouck como María Ferrando, Sara Martí, Javi Alvarez, Alfredo Escardino y Claudia Hernández.