Mostrando entradas con la etiqueta Isabel Cosme. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Isabel Cosme. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de diciembre de 2019

Semana solidaria


Una crisis es ese intervalo entre una forma de vida que se va y otra que todavía no ha llegado. La vida de una mujer es eso va ocurriendo entre una crisis y otra. Dejas de ser niña y todavía no eres una joven que coquetea con los chicos. Dejas de ser una joven y todavía no has sentado la cabeza. Se van los niños y todavía no han llegado los nietos. Y así van pasando los años.
Dicen que nuestro mundo está crisis. Una forma de vida quedó atrás con la crisis de 2008 y el nuevo mundo todavía no sabemos cómo será. Menos mal que nos quedan algunos resortes en los que apoyarnos. Siempre estarán ahí las tiendas para salir una tarde de compras. Siempre volverán las rebajas, para darnos una alegría. Y la Navidad, el verano, la Fallas…

La solidaridad es otro de esos resortes. Gente que hace cosas por el bien de los demás, sin buscar un beneficio propio. A veces, esos actos solidarios son una excusa para hacer un poco de vida social y de alguna forma recordarnos que por mucho que cambien las cosas, hay valores que siempre estarán ahí.
Marisa Marín es una de las mujeres que no entiende la vida sin ayudar a los demás. Esta semana presentó un libro sobre educación en el que ha volcado toda su experiencia como directora del colegio Iale. Fue en el Ateneo, rodeada de sus amigas de la Orden del Querer Saber de la que es presidenta: Carmen de Rosa, Amparo Lacomba, María José Navarro, Laura Fitera, Maribel Soriano, Maribel Molins, Paqui Sauri, Loli Marco, Alicia Marín, Carmen Zambrano, Laura Amorós, Amelia Guich, Paz Olmos, Mª Pilar Lacruz, Asunción Palop, Carmen Pocoví… todas tuvieron palabras de afecto para una mujer a la que admiran profesional y personalmente y con la que compartieron hace unos días la comida de Navidad de la Orden. La acompañaron Susana Sorribes, Concha Gómez Ocaña, Eva Turanzo y Rappel y Marisa vivió una tarde emotiva y llena de recuerdos. Marisa donará la recaudación del libro a Fontilles, Mamás en Acción y Aldeas Infantiles.
El espíritu navideño impregna la vida social y los eventos tienen un componente solidario. Begoña y Paloma Marfil reunieron a veinte mujeres valencianas para presentarles una colección de joyas a beneficio de la Fundación Ronald McDonald. Participaron Lorena Oliver, Eva Marcellán, Gloria Pons, Isabel Cosme, Paloma Lila, María Cosín, Sandra Marina, Mónica Herrera, Maite Sebastiá, Carola Alegría y Patricia Montoro. También la artista Marta Gómez-Lechón, que estos días inauguró exposición en el Mercado de Colón acompañada por su marido Ramón Urrutia y familiares y amigos como Úrsula Sopena, Carla y Begoña Gómez Lechón, María Moncho, Carmen Salavert, Taita Marín, Ana Chust o Eva Marcellán.¡Más eventos solidarios!
La artista Ouka Leele ha creado con la joyera Laura Domínguez una pulsera a beneficio de la Fundación Mainel. Se presentó en el Club de Tenis y reunió a más de un centenar de invitados. Y otra joyera, Sally Corell, convocó -¡ella solita!- a otro centenar de mujeres en una comida para Mamás en Acción. Sally lleva varios años organizando este almuerzo y este año estuvo acompañada por Majo Gimeno, Sonsoles Gómez-Torres, Mar Puchades, Claudia Serrano, Silvia Plasencia, Paula Bernal, Patricia Cerveró, María Andrés, María Tramoyeres o Pilu Jiménez de Nalda.

Las agendas están completas estas semanas prenavideñas. El sombrerero Betto García acaba de inaugurar un espacio efímero junto con el diseñador Palomo Spain, Marina Figuereido y el artista Andrés Gallardo. No se perdió la inauguración Mayrén Beneyto -¿se pierde algo esta mujer-, Lucas Zaragosí, la diseñadora Bárbara Torrijos y el arquitecto Guillermo Gorris.

Otro arquitecto, Ramón Esteve, celebró en su casa de Fontanars dels Alforins, que él llama Refugio de la Viña, un encuentro de esos que mezclan amistad y negocios y al que fueron Jorge y Vicente Morata Roig, Cristina Vélez, Manolo Peris, Fran Sanchís, José María Gimeno, Luis Lluch (hermano de Cuchita), Carmen Navarro, los abogados Pilar Ibor y Carlos Romero, Mario Mariner y el profesor de la Universidad Católica José Luis Sánchez.

lunes, 10 de octubre de 2016

Sobredosis de aniversarios

¿Por qué se empeñará la gente en celebrar los aniversarios? Eso tenía sentido cuando la esperanza de vida era de cuarenta años y había que celebrar cada nueva conquista. Pero ahora, que cada año pesa como una losa sobre nuestro cutis, a qué seguir con eso. Celebramos los cuarenta, los cincuenta, los treinta que acabamos el colegio, los veinticinco de la licenciatura, los veinte que entramos a trabajar en la empresa, los cinco de que abrimos el grupo  de whatsapp para celebrar los quince que acabamos COU… Y ahora todo eso se agrava creando grupos en Facebook en los que cuelgas fotos de hace veinte años; miras a tus viejas compañeras y piensas: “uff, que mayor esta Pepa…” y claro, quieras que no te preguntas si dirán lo mismo de ti. Te vas entonces al espejo buscando el testimonio de que el tiempo ha sido más benigno contigo que con Pepa, no le ves claro y le preguntas a tu chico; él te dice lo que quieres escuchar sin ni siquiera ver la foto de Pepa para acto seguido preguntarte si queda queso del que le gusta. Vamos, que le hace menos caso a tu problema que la sociedad madrileña al acto de reivindicación de Ximo Puig y Mónica Oltra.
Hoy celebramos que hace 778 que Jaume I conquistó Valencia. Menos mal que no había Facebook por aquel entonces y que la natura nos libra de semejante martirio. Imagínate, viendo fotos de 1238 y preguntándote si has envejecido y si aquel caballero con armadura que te echaba miraditas conservará el pañuelo que anudaste a su lanza en prueba de amor eterno. Moraleja: piensa bien lo que te pones para una fiesta, que dentro de trescientos años puedes aparecer en un grupo de Facebook titulado, “tres siglos después de los cincuenta”.
Hablando de fiestas. Este jueves tenemos la fiesta de gala los Premios Telva a las Artes, las Ciencias y el Deporte en el Palau de les Arts Reina Sofía, que desde hace unos años inaugura la temporada social en Valencia. Recibirán premio, Ferran Adrià, María A. Blasco, y la deportista Gisela Pulido. La decoración es un secreto, pero seguro que las hermanas Lorena y Rosana Oliver harán una obra maestra. Vendrá el equipo de Telva al completo, dirigido por Olga Ruiz, y un montón de invitados del que no puedo desvelar nombres, así que habrá que esperar al domingo que viene.
Por lo demás, la semana ha estado entretenida. El martes, Gadea Fitera presentó su libro Como arena entre los dedos, editado por La Esfera de los Libros. Más de 600 invitados acudieron al teatro Olympia, entre ellos Mª Ángeles Fayos, Blanca, Yolanda y Olga Fitera, los hermanos Murgui, José Luis Vilanova, Nidita Guerrero, Maria José Navarro, Marisa Torrijos, el cantante Francisco y su mujer Paca, Mayrén Beneyto, el pintor Enrique Senis Oliver, Tony Jordán con sus hijos los joyeros Antonio y Pablo, el notario Ramón Pascual, Carmen de Rosa, Elvira Catalá, Paco Sanz, Amparo Lacomba, Mamen Rivas, Paz Olmos, Carmen Perez y el joyero Vicente Gracia.
El jueves, la directora de Acosta Encarna Roig invitó a un grupo de clientas a conocer la última colección de bolsos, pensados para una mujer que va más allá del estereotipo de modelo de pasarela. En el catálogo aparecen mujeres profesionales, emprendedoras, artistas, treintañeras, cuarentonas, cincuentonas e incluso abuelas.
Hasta Acosta se acercó la doctora Luz Aguiló, las empresarias Amelia Delhom, Mª Angeles Miguel, Mª Teresa Martinez, Lola Ruíz, Mamen Puchades con su marido Guillermo Miralles de Sie7te Jewells, Patricia Montoro, Begoña Albert, Vicenta Sorní, Mila Pous, Amparo Calvo, Reme Hidalgo, Enol Blasco, Carmen Poveda, Amparo Brell, la galerista Sara Joudi, los pintores Mª José Torrente y Jarr, Josep Lozano y la presidenta de Cecoval Maribel Cosme, entre otros.

martes, 29 de octubre de 2013

Cosas de hombres

Pocas cosas hay más exasperantes que ir de compras con un hombre. Tú llegas a la tienda, loca de ilusión por probártelo todo, ver, preguntar, comparar, entrar y salir al vestuario… Al final, la compra en sí es sólo la guinda de la tarta, el toque final que da sentido al plan de toda una tarde. Ellos, entran, cogen, prueban, pagan y se van, ¿puede haber una forma más burda de estropear un plan divertido?. Lo peor es cuando tratas de involucrarles en lo tuyo: en cuanto llevas diez minutos en la tienda, el muy muermo ya empieza a resoplar y a mirar el reloj; y justo cuando tú necesitas que su opinión te ayude a decidirte, notas que él te dice que todo te sienta fenomenal y te das cuenta de que lo que pasa es que quiere irse de una puñetera vez. Así es que acabas yéndote a casa sin nada y poniendo a Dios por testigo que nunca volverás a salir de compras con tu marido: que él se compre lo suyo cuando y donde quiera que ya te irás tú con tu amiga a solucionar tus problemas de armario.
Claro que ellos juegan con ventaja, saben que a la mayoría de nosotros nos gusta tanto ir de compras que si nos piden ayuda acabaremos acompañándolos. Y además lo haremos con buena cara y no con ese careto de recién levantados con el que ellos nos acompañan.
Para la que tenga que asumir su eterno papel de asesora de imagen y esposa estilosa, os anuncio un nuevo punto de peregrinación: Blackcape, una tienda de ropa de hombre que acaba de abrir en Hernán Cortés. El nombre suena un poco a novela de Stephen King, pero le viene del Cabo Negro de Xabia. Los padres de la firma son Isabel Cosme, hija de Presen Rodríguez, y su marido el arquitecto Fernando Rodríguez. La colección es muy italiana: chaquetas poco estructuradas, paños ligeros con detalles de color en las solapas y cuellos, punto de cashmere y prendas deportivas con tejidos tecnológicos. La decoración de la tienda es masculina pero nada minimalista: hay una mesa de billar preciosa y un montón de complementos como los relojes de Nixon y Smart Turnout London, los gemelos y pulseras, en colaboración con B. Wasserman London, y los zapatos de Zampiere.
A la inauguración de la tienda, el jueves pasado, acudió el Presidente de la Cámara de Comercio de Valencia, José Vicente Morata, con su mujer Pilar Pons, María José Albert, Asunción Barberá; el presidente de la CEV, Salvador Navarro, el del Centro Histórico Rafael Torres, el del Colegio Mayor de la Seda, Vicente Genovés, el presidente de IVEFA, José Bernardo Noblejas, el de la Casa de la Caridad, Antonio Casanova, el rector de la VIU José Badenas, el periodista Eduardo Alcalde y muchos compañeros de la moda, como los diseñadores Presen Rodríguez, Alex Vidal y Miquel Suay, Carmen Durán, Paco Romeral, Nacho Segura (Pascual Peluqueros), Encarna Roig, de costa, Mª Ángeles Miguel, de Ferragamo, Mª Dolores Enguix de la Óptica Climent, María Vila, de Yo Solito, José Vivó de la tienda de niños Cristina y la joyera Victoria Cercós.

Los chicos están de suerte con tanta tienda estilosa. Cerca de Blackcape está Hannover 1998, una de las tiendas de ropa de hombre más grandes de Europa. Luis Bodes, su dueño, invitó la semana pasada a un cóctel para presentar la colección de Herno, unos plumíferos ultraligeros y súper calentitos. Allí estaban Gabriele Bardinotti y Sara Merighetti explicando los orígenes de la firma italiana y los modelos que hay, desde las trencas, para llevar sobre el traje, hasta las cazadoras para combinar con prendas de sport. Hannover tiene el tipo de ropa con el que a todas nos gustaría ver a nuestros maridos y no con esos trajes que ya llevaban sus abuelos y que a ellos les sigue pareciendo el no va más de la moda. El cashmere de Brunello Cucinelli y Loro Piana, (no hay cosa más suave en el mundo), las parkas Woolrich, los trajes chaqueta de Brioni, Canalli, Hacket, Boglioli, los zapatos Crockett and Jones y Tod’s, y las parkas de Moncler y Herno.