Mostrando entradas con la etiqueta Rocío Gil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rocío Gil. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de febrero de 2018

Fallera Fashion Week

Aviso para jóvenes emprendedoras con ganas de montar un negocio y políticos en busca de una foto. En Sevilla hay una pasarela de la moda flamenca que lleva 24 ediciones con éxito. En Valencia no hay nada parecido con respecto a las fallas. Hay iniciativas aisladas, un desfile por aquí, una exposición por allá, pero falta una cita anual que reúna a toda la industria de la indumentaria fallera. Una pasarela donde mostrar las novedades de manteletas, cancanes, pañolones, espolines, corpiños, manteletas y hasta peluquería y floristería.
Pero tiene que ser algo sonado, algo como lo que en su día fue la Valencia Fashion Week. Se podría aglutinar a todo el mundo fallero, desde peluqueros, hasta orfebres, joyeros, zapateros, los que fabrican las enaguas, la sedería… Podríamos traer a una top módel. ¡Como molaría ver a una Claudia Schiffer con unos moños, peinetas y un traje de espolín rojo sangre! Y entre los hombres, ¿Qué me decís ver a Jon Kortajarena enseñándonos sus piernas vestido de Saragüell? Vamos, que cuando sales de la pasarela te vas corriendo a comprarle uno a tu Pepe.
Se podría celebrar en otoño, para que nos diese tiempo a adecuar nuestros modelitos falleros a las tendencias del año. ¡qué semana de la moda tan chula nos quedaría! Tendríamos una excusa perfecta para ponernos monas y sería un incentivo para la fiesta.
Por ahora, lo único que tenemos es la iniciativa de un grupo de indumentaristas - Art Antic Joieria, Xal Seda Valencia y Les Barraques Carmen Asins- que organizaron el jueves un desfile en el Hotel Westin. En primera fila estuvo la Fallera Mayor de Valencia, Rocío Gil y su Corte de Honor.
En primera fila, Marieta y Eva Asins, el artista Paco Seoane, que inauguró una exposición de pinturas falleras en la que destacaba el retrato de la hija de su mujer, Julia; José María Chiquillo, Alfredo Esteve, María Rosa Fenollar, Pilar Ivars, la bloguera Judith Mas, que desfiló con uno de los trajes, el siempre elegante Javier García Alberni, Mª Luz Gazo, Luche Barrachina, Cristina Tamarit, Toni Rodrigo y Julia Belenguer, entre otros. También estuvo Francis Montesinos, que está preparando sus cincuenta años de trayectoria en la moda, Javier Martínez Rubio y Coté Soler, Antonio y Pablo Jordán, Vicente Castellano y Fina Cervera y la escritora Cristina Tamarit.

Lo más sorprendente fue ver desfilar a Pilar Ballesteros, una señora que demostró con clase y desparpajo que vestir de fallera no tiene edad. Alfredo Esteve se fijó en ella por lo elegante que iba y ella le contó que la manteleta, el corpiño y un rosario que llevaba tienen más de 150 años. “Es el delantal más bonito que he visto en mi vida. Me emocionó verla”, dice Esteve. Piezas antiguas como esas también deberían tener su sitio en la Fallera Fashion Week.
Para Esteve “Una pasarela de indumentaria sería fantástico, siempre que se defienda la cultura y la autenticidad en los tejidos, en los modelos y en las joyas. Podemos innovar pero respetando la tradición y la cultura valenciana. El traje es como una buena paella, no se pueden hacer grandes innovaciones.”
No ha sido el único acto prefallero de la semana. La Casa de los Falleros inauguró hace unos días un espacio de indumentaria en El Corte Inglés de Nuevo Centro. Allí estuvieron las damas vicentinas, el president de Lo Rat Penat Enric Esteve, la Reina Fallera y la Fallera Infantil de Burriana Judit Pesudo y Ana Giménez respectivamente, además de sus damas de honor.
La agenda de la fallera mayor es agotadora. El jueves Rocío Gil también inauguró una exposición de trajes de fallera diseñados por los mejores indumentaristas en el Centro El Saler.

martes, 6 de febrero de 2018

Febrerillo el loco

Febrero es un mes loco en el que no sabes si te tocará sacar el plumas o la rebequita de entretiempo. A priori parece el mes más tristón del año, pero en realidad es cuando la vida social empieza a renacer del letargo postnavideño.
Cuando vas a pasar un par de días a uno de esos pueblos perdidos en la montaña, te imaginas cómo sería allí tu vida. Entonces piensas, ¿qué haría yo aquí un martes de febrero? Y te ves a ti misma encerrada en casa, con el mismo chándal día tras día, sin razón alguna para salir. No hay tiendas, excepto el ultramarinos, ni peluquerías, ni cines, ni na de na. Sólo frío, noches largas y una interminable comida de tarro sobre la insoportable levedad del ser. Tu Pepe está por allí flipando, en el monte o en el bar, intentando entablar amistad con los lugareños. Se le ha despertado ese instinto troglodita que todos llevan dentro, por el que añoran su época de cazadores de mamuts. Tú miras al coche y piensas, “espero que mañana arranques y te portes bien hasta Valencia”.
Pues en esas estamos, en medio de febrero. Y no es tan fiero como lo pintan. Los días alargan, las fallas están a la vuelta de la esquina, las tiendas empiezan a traer las colecciones de verano y la ciudad despierta del letargo en el que se había sumido tras la Navidad. Esta semana ya se ha notado. El miércoles hubo una entrega de premios, el jueves se inauguraron varias exposiciones y el viernes dos eventos benéficos, uno en el Ateneo y otro en el Hotel Ayre Astoria. Ni que decir tiene que cualquiera de estas citas pone en marcha la maquinaria. Hay que coger hora con el peluquero, con la esteticista y pasar por un par de tiendas a ver si queda algún vestidito mono de la temporada anterior que te puedas llevar al 60 por ciento, que rascando de aquí y de allá todavía puedes hacer ese gasto.
La primera cita fue el miércoles. El actor Nacho Fresneda recibió el Premio de les Arts Vicente Monfort de la Falla Paseo de la Alameda-Avenida de Francia de manos de la fallera mayor de Valencia Rocío Gil y con toda la directiva de la falla: sus falleras mayores Arantxa Marqués y Claudia Fernández, el presidente de la falla Manuel Cabrera y el presidente infantil Jorge Blanquer, además de la Regina del Jocs Florals Mónica Duart, el escultor del premio Alfonso de la Ossa y un montón de gente del mundo fallero.

Al día siguiente, la Galería Shiras inauguraba temporada con una exposición de Guerrero Tonda. Allí estuvieron las hermanas María José Albert y Marieli, Cristina Roig, Mensi Guerola, Ana Joudi, Encarna Roig, Pilar Millán, Teresa Nuez (del Rotary Center), Carolina Sahakian, Paloma de Miguel, Carmen de Miguel, Mariángeles Miguel, Pepe Cidoncha y Susana Pérez, el crítico Martí Domínguez, Alejandro Bethancourd, Noël Ribes, Violeta Garín y los artistas Horacio Silva, Ximo Amigó, Javier Chapa, Sebastián Nicolau, Nuria Rodríguez y Rosa Torres.
Muy cerca, en el Hotel Eyre Astoria, se celebró el jueves una cena benéfica organizada por la asociación Sabor Empresarial a beneficio de Casa Caridad a la que fueron más de 300 invitados.
La cena fue en la terraza y el evento fue presentado por el periodista de Antena 3 Carlos Villán. El presidente de Casa Caridad, Luis Miralles agradeció la cooperación de las empresas para llevar a cabo acciones sociales y el presidente de la asociación, Antonio Jordán, se comprometió a repetir el evento el año que viene.
Al cóctel fueron empresarios como Iker Marcaide, Manuel Peris, Jose Vicente Villaverde, Lucía Asensio, el periodista Vicente Ordaz; la capitana del Valencia CF femenino, Ivana Andrés; el director del hotel y anfitrión Joan Soldevila, La pareja de periodistas Alberto Gil y su mujer Carmela Navarro, Amparo Gonzalez-Fontana, Angela Valero de Palma, los hermanos Gonzalo y Cristina Bayona, Sergio Montesinos, Desireé Clari, Diana Resurrección, el Padre Mario, director de Cumbres School, Guillermo Zarranz y su mujer Mercedes Adiego, los interioristas Mateo Climent y Sigfrido Serra, Fatima Zamorano, Julio Alonso, Manolo Peris y Patricia Montoro, Javier Carpi, María Vilana, Maria Cosín, Jose Samper, Modesto Granados, Jose Luis Boix, Julio Pascual y su mujer Paula Bernal, Maria Angeles Fayos, la pareja de notarios Jose Manuel Rodrigo y Elia Giner, Juan Carlos Muñoz, Jorge Barbera, el abogado Javier Ortiz, el constructor Antonio Sanz, el matrimonio Juan Millet y Paula Seguí, el arquitecto Ruben Muedra y Vicente Andreu, entre otros.
Esa misma tarde, el Ateneo Mercantil acogió otro evento benéfico. Esta vez un desfile de moda de Boovier, la firma creada por Susana Bort. La firma se dio a conocer entre el mundo de las fallas cuando la FMV de 2016, Alicia Moreno, llevó uno de sus vestidos el día que recibió la llamada en su casa por su nombramiento. Desde entonces, muchas falleras de la corte confían en ella para ocasiones especiales. Susana además forma parte de la ONG Mamás en acción, una asociación en la que sus socios ejercen de mamás y papás por unas horas para aquellos niños que no disponen de la cercanía de sus familias, ya sea porque están en centros tutelados o en hospitales donde sus familias no pueden acompañarlos. La recaudación del desfile fue íntegramente a esta asociación.
Entre el público, estuvo la presidenta del Ateneo Carmen de Rosa, su hija Carmen Sancho, Salomé Correll, que cedió sus joyas para el desfile y Sonia Remohí, que presentó en el desfile su colección de ropa de arras y que este año ya ha vestido a la fallera mayor infantil Daniela Gómez, y muchas que han formado para de las Cortes, como Amparo Requena o Amparo Carbonero. Además estuvieron Leonor y Esther Barrera, Laura Guardiola, Cristina Estevez, Silvia Cosmes, Marifina Fuster y Carlos Pamplanco.