Mostrando entradas con la etiqueta Carla Royo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carla Royo. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de mayo de 2014

El poder de la extravagancia

Ya sabéis que Consuelo Císcar ha sido muchos años la directora del IVAM y que hace unos meses dejó de serlo. Dimitió según por “razones de salud”, cosa que viendo su lozanía cuesta creer. Por otra parte, es sabido que su relación con la Consellera María José Catalá era peor que la de Kiko Matamoros con su hermano. Vamos que todo apunta a que se fue porque estaba hasta el pirri y sabía que sus jefes la querían poco tirando a nada. Eso ocurrió el diez de marzo. El jueves pasado, la revista Tendencias celebró en el IVAM su gala anual de entrega de premios, que es una de las grandes citas anuales de lo más granado de la sociedad valenciana. Imaginaos a cualquiera de vosotras en la situación de Consuelo: la que ha sido tu casa durante años celebra una fiesta, a la que asiste lo más influyente de tu ciudad; ¿qué haces, te quedas en casa llorando tu desdicha, en plan “paso de vosotros” porque no me queréis, o te plantas allí en plan a mí no me doblega ni un huracán? Pues ella optó por plantarse allí y no sólo eso, sino que lo hizo con un vestido indescriptible (ver la foto) de su amiga Agatha Ruiz de la Prada, no fuese a ser que alguien la pasase por alto. ¡Olé tú bonita!, pensé en cuanto la vi; ¡ahí, con un par de tacones!, y al que no le guste que se compre un duro de desierto y se vaya a barrerlo. La gente, en las redes sociales, la puso a caer de un burro. Está visto que una tiene que ajustarse a los cánones estéticos dominantes, y que si no tienes las medidas de una modelo y ya has cumplido los cincuenta, es mejor que vistas algo discretito para no escandalizar y pasar lo más desapercibida posible. Pues no, como dijo Moschino: “Si no puedes ser elegante, por lo menos sé extravagante”.
La propia Agatha se puso un vestido estampado con manos y un enorme floripondio a la cabeza muy de su estilo, la de no tomarse demasiado en serio la moda y sus dictaduras. ¡Me encanta, me encanta, me encanta! A ver si es que Marichalar y Pedro J pueden llevar calcetines color morado y se les llama estilosos y rompedores y nosotras no podemos plantarnos un tocado en la cabeza en forma de maceta sin que nos llamen al orden.
Afortunadamente, a la fiesta de Angela Pla, vestida de Marta de Diego, acudió más de una señora con arrestos, como Naty Abascal, Mayrén Beneyto, con un vestido de rojo mantón de Manila de Marta de Diego, que también estuvo en la cena; Alicia de Miguel, con su abrigo estampado felino y sus gafas años 50, Rocío Bacharach o Laura Fitera, con un Dior vintage. Como viene siendo habitual, Ángela reunió a buena parte de la sociedad valenciana: el joyero Vicente Gracia (que acaba de inaugurar exposición en Caro Hotel) y Juana Roig, de rojo Valentino, Alfonso Manglano y Eva Marcellán, el vicerrector de la UV Guillermo Palao; Juan Valero de Palma, el neurólogo José Miguel Laínez y su mujer Elena Dióniz, el crítico gastronómico Alfredo Arguilés, el periodista Juan Lagardera, Encarna Roig, de Acosta; Javier Monedero, de Dicoval, con su mujer Rosa Sanchís; José de Miguel (nuestro Richard Gere valenciano) y su mujer Tati Monsonís; José Tamarit, de Chapeau, y Ana Valero, una embarazadísima María Cosín, el sastre Antonio Puebla, y señoras estupendas como Mª José Navarro, Marisa Martín, Sela Falcó o Blanca Fitera… También estuvo el diseñador Francis Montesinos, que se fue a fumar justo cuando tenía que entregar un premio ¡así es Francis!, y Alex Vidal hijo y Amado Ortells, premiados por su juventud y por su larga trayectoria, respectivamente. La troupe que vino de Madrid fue de lo más variopinta: además de Naty, el diseñador Pascua Ortega, que recibió premio al diseño y que es un señor educadísimo y de lo más elegante; Boris Izaguirre, premio a la comunicación, la periodista Marta Robles y Carla Royo-Villanova.
Carla aprovecho la tarde en Valencia y antes de la fiesta pasó por VM The Shop, la tienda de José Luís Vilanova y Verónica Montijano, para apoyar la presentación de una colección cápsula de los diseñadores Alalá, unos gallegos que van a abrir taller en Valencia.

lunes, 21 de octubre de 2013

Un jueves de locura

El Ayuntamiento de Valencia debería crear una agenda para coordinar los eventos que se celebran en la ciudad (la idea se la he robado a Josep Lozano). Así se evitaría lo del jueves pasado, que coincidieron a la misma hora un cóctel de la clínica Dermilaser y la joyería Antonio Romero, una cata de champagne en la tienda de Verónica Montijano y José Luis Vilanova, la inauguración de la nueva tienda Aïta en la calle Sorní, la gala del premio Aguja Brillante a Juan Andrés Mompó y la visita de Carla Royo y Sandra Ibarra para el encendido de las luces rosa del Ateneo Mercantil con motivo del día del cáncer de mama. Todo eso el mismo jueves y casi a la misma hora que el presidente Fabra celebraba su puesta de largo del manifiesto de la sociedad civil en el Veles e Vents, con Cristina Tárrega de invitada estrella, lo que provocó una auténtica guerra civil entre partidarios y detractores de la mediática Cristina. A un lado, el 99 por ciento de la sociedad, al otro sólo quién tomó la decisión de elegirla.
Hasta que el ayuntamiento (o quien se preste) ponga un poco de orden, iremos locas de un sitio a otro para no perdernos ninguna cita. Es lo que le pasó a Alicia de Miguel, que hizo una primera parada en el cóctel de Antonio Romero y Dermilaser en el Astoria y se fue corriendo a la cata de Verónica Montijano con sus zapatillas de esparto bordadas con lentejuelas. Ella si que sabe. Las que llevábamos tacones, tuvimos que elegir entre las dos zonas: Sorní o Poeta Querol.
Las que se quedaron en Poeta Querol, comenzaron su periplo en el Ateneo Mercantil. Allí, Carmen de Rosa, la mamá de la flamante fallera mayor de Valencia, había invitado a Carla Royo y Sandra Ibarra a inaugurar el encendido de luces rosa de la fachada del Ateneo Mercantil, que dio paso a la fiesta “la noche más rosa”, de cáncer and beauty, una iniciativa que ayuda a hombres y mujeres tratados de cáncer con productos de estética específicos, ¡una gran idea!
Después, sólo había que andar un poco hasta el Astoria para la fiesta de Dermiláser y el joyero Antonio Romero, convocada bajo el sugerente título de “la piel es bella, las joyas también”.
El cóctel reunió a buena parte de la sociedad valenciana: Mayrén Beneyto, Marisa Marín, María Teresa Monsonís, Pepa Guinot, Ernesto y Carmen Martínez-Colomer, su hijo Iván, Amparo Lacomba, Victoria Boluda, Presen Rodríguez, María Abradelo, el doctor Juan Antonio Murgui, Luz Aguiló, Mª Dolores Enguix, Laura Fitera, vestida de Juan Andrés Mompó, y su hermana Blanca, con un vestido de Alexander McQueen de llorar de la emoción, ¡que cosa tan delicada!
Como anfitriones, el joyero Antonio Romero, con su mujer Rosa y sus hijos David, Óscar y Omery, y el Doctor José María Ricart con su mujer Carolina Merino. Ricart es el dermatólogo de buena parte de las mujeres más estilosas de Valencia; un crack a la hora de rejuvenecer rostros sin que se note que la mano del hombre ha interferido en el paso de la naturaleza. Al  cóctel fue parte de su equipo: el cirujano plásticos Severiano Marín, el gerente de Quirón Valencia, José Doménech, y América Galán, que organizó un pequeño revuelto al traerse al Astoria el Cyclone, una súper máquina que hace milagros. No digo más.
A la fiesta también fue Esperanza Vila, que me contó el secreto de las impresionantes pestañas que luce: se llama M2lashes y es un producto que te alarga y riza las pestañas y que distribuye en España Nícola Seyda, cuñada de Cuchita Lluch.
Más de una invitada se quedó en el Astoria a la cena homenaje del Gremio de Sastres y Modistas a Juan Andrés Mompó, que recibió el premio Aguja Brillante de lo más emocionado.
La noche siguiente, viernes, la cena de gala de Fuvane convocó a cerca de cuatrocientas personas en el Alameda Palace convocada por Eduardo Alcalde y su incansable junta de apoyo con María José Albert al frente. Allí estuvo casi toda la sociedad valenciana, no sé si era la civil, pero desde luego era la auténtica.