Las cenas navideñas son para la familia y empiezan el veinticuatro de diciembre. La prenavideñas son para el círculo social más próximo y empiezan a la vuelta del puente de la Inmaculada, o de la Constitución según seas más del PP o de Compromís. Pero antes incluso de que las tiendas iluminen sus fachadas, empiezan lo que podríamos llamar cenas ante-prenavideñas. Son las del círculo social más amplio, las de quienes te aprecian, como amiga o como clienta, y quieren tener un detalle contigo. Saben que a partir del 8 de diciembre no habrá hueco en tu agenda, porque ya te los han cogido todos las amigas de Pilates, las mamás del cole y alguna que otra cita horrorosa anual, que se plantó en tu agenda hace años y se cree con derecho a mantenerse ahí hasta que te vayas al otro mundo, sin que tú ni el resto de asistentas se atreva a admitir que por muy divertida que fuese esa cena hace veinte años, ahora es un tostón.
Bueno, el caso es que esta semana ya han empezado esas citas ante-prenavideñas. El miércoles, el joyero Argimiro Aguilar invitó a un grupo de periodistas y amigos a cenar en el restaurante Riff, de Bernard Knöller. Buena comida, buen vino y buena conversación, ¿qué más se puede pedir?
La semana ya empezó bien. El martes se inauguraba el restaurante Moltto, en el Plaza de la Reina. Entre los invitados, los diseñadores Alex Vidal y Valentín Herráiz, que acaba de cumplir sesenta años y parece un cuarentón, los interioristas Carmen Baselga y Julio Guixeres, la escritora Carmen Amoraga, el director de Culturarts José Luis Moreno, Alfredo Esteve, que presentó esta semana las nuevas firmas de hombre en su tienda de la Gran Vía, Silvia Peña, Alvaro Mocholí y Mónica Duart, Fernando Valle, Caco Monsell, Fernando García Rubio (Moët Chandon), Isabel Cosme, David Escolá, los fotógrafos Zaibi, Enrique Carrazoni y José Luis Abad, la doctora Luz Aguiló, Encarna Roig, Santiago Castell y Reme Hidalgo, los artistas Jarr y Olga Adelantado, los joyeros Guillermo Martorell y Mamen Puchades de Sie7e Jewels Gallery y las imprescindibles Mayren Beneyto, Laura Fitera y Amparo Lacomba.
También estuvo el presidente y director del Club Moddos, Iván Martinez-Colomer y Josep Lozano, los jugadores de Levante U.D. Toño García, Roger, Víctor Casadesús, Jose Ramón Conejos y Sergio Navarrete, el pediatra Juan Antonio Murgui, y muchos restauradores y amigos como Ricard Gadea de Askua, José Román de Llar Román, Ricard Camarena, Fernando Aliño de El Alto, Casa Carmela, Leixuri o Pico Fino, y los estilistas Rafa Moreno de Rafaelangel, Juan y Carmina Romero, y Sergio Peris de Tono Sanmartín.
El jueves también hubo cita ante-pre-navideña en el Hotel Balandret, que presentaba su nueva carta en un cóctel con Sesderma y Dicoval. El cóctel fue de lo más agradable, con jamoncito del bueno, show cooking de tartar de sepia, tempura de lagostinos, arroces y quesos de Rey Silo y vinos de Bodegas Cune. Además, Sesderma montó un expositor con productos de su skin shop, para poder probar las últimas cremas y cotillear los tratamientos.
Entre los invitados, Carlos Serra (el interiorista que decoró el hotel) con el encantador Victor Nebot, el pediatra Juan Antonio Murgui (¡no se pierde una este hombre!), Rafa Aleixandre y Silvia Alonso, Nina Hernando y Coral Martínez, Santiago Suarez de Lezo, Emilio Cervello y Gonzalo Ferrer, los estilistas de Rafaelangel Peluqueros, Carolina Costa, Mª Angeles Miguel, Victoria Cercos, Marisa Martinez y Elena Zafranez.
Ah, y el jueves también hubo concierto de Copa Ilustrada en el restaurante De Calle, en Conde Altea, donde todos los jueves montan unos afterworks de lo más estilosos con música en directo. Vaya agenda…¡y todavía no estamos en diciembre!
Mostrando entradas con la etiqueta Hotel Balandret. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hotel Balandret. Mostrar todas las entradas
domingo, 22 de noviembre de 2015
lunes, 11 de mayo de 2015
Fiesta de Telva
Ya estamos en plena campaña electoral, ¡qué pereza!; volveremos a la matraca de siempre: esa que nos promete el cambio. Lo venimos oyendo toda la vida. Siendo niñas, Suarez nos prometió el cambio y con ese cambio pasamos de niñas a adolescentes. Luego llegó González, volvió a prometer el cambio y con él nos hicimos mujeres. Vino Aznar, nueva promesa de cambio, y nosotras volvimos a cambiar: nos casamos y fuimos madres. Nuestros hijos han crecido con Zapatero y Rajoy, ahora que nosotras nos enfrentamos a esa plácida etapa de la vida que se inicia a los cincuenta, vienen los chicos de Podemos y Ciudadanos con nuevas promesas de cambios: ¡Jo pe!, aquí no así no hay quien se aclare. Una cosa es que cambien nuestras hormonas, con eso ya contábamos desde la más tierna infancia, y otra que con cada cambio hormonal te pongan el país patas arriba.
A la que le guste la política ya tiene plan para los próximos días: de mitin en mitin, de un debate a otro, reuniones sectoriales y ¡ale! todas a aplaudir y a reír las gracias sosas del líder de turno. Claro que no a todas les va ese rollo, así es que habrá que buscar planes alternativos, no vaya a ser que tu amiga forofa la política tenga su agenda a rebosar y la tuya esté más aburrida que Jorge Javier Vázquez siguiendo un debate del Congreso de Diputados.
No os preocupéis, Telva viene en nuestra ayuda. El 14 de mayo ha organizado una fiesta Mediterránea de lo más chula. Será en el Hotel de moda, el Balandret, en el paseo de Neptuno, y el dresscode es “casual”, así es que, las que afortunadas que hayan recibido invitación no tendrán que complicarse mucho la vida, un vaquerito con taconazos y una blusita lencera, o un mono o vestidito coqueto, y listas, pero siempre con mucho estilo, que en las fiestas de Telva ya se sabe que las chicas van de lo más chic, acordaros si no de la última que organizó en La más bonita.
En la fiesta habrá más de 300 invitados, catering de Cocotte de Bárbara y Paula Jiménez de la Iglesia, chupitos y cócteles con ginebra Ginself de mandarina, azahar y un suave olor a chufa, super cochazos Audi de Levante Wagen para recibir a los invitados VIP y hasta detallito de la Joyería Sie7te. Y todo eso en un hotel tan coqueto como el Balandret, decorado por Carlos Serra de El Mercader de Indias y con el toque chic que dan a los eventos las hermanas Rosana y Lorena Oliver, de Araventum. Ya me lo estoy imaginando, a las ocho de la tarde, tomando un gin-tonic frente a playa de la Malvarrosa, mirando el mar y hablando con las amigas sobre el programa electoral de Podemos mientras vemos el atardecer con el cielo rojizo… ¿qué más se puede pedir? La vida social valenciana ha estado algo más animada esta semana.
El jueves, el Hotel Astoria montó un afterwork en su terraza, que tiene una de las mejores vistas de la ciudad, con mojitos clásicos y de fresa. Y esa misma tarde, la diseñadora Dolores Mollá presentó su colección de costura en su nuevo taller en Convento Santa Clara. Vestidos de novia y fiesta, voluminosos y con encajes, clásicos e inspirados en los años 30 y 40. Mollá comenzó en Barcelona, en Santa Eulalia, luego estuvo en el taller del maestro Juan Izquierdo y de ahí paso a Juan Andrés Mompó hasta que creó su propia firma. Y la semana que viene, ¡más moda! En plena campaña electoral, el Museo L’Iber de los Soldaditos de Plomo, en la calle Cavalleros, ha organizado una Pasarela de las Artes. Alejandro Noguera está intentando dar mayor contenido al Museo y con la iniciativa de Ana Carreño y Marian Romero ha montado una pasarela de lo más apañada. Del 15 al 17 de mayo desfilarán Javier Villajos (Javier y Javier), Francis Montesinos, Theo Garrido, Coro López de Lerma, Angel Albiarch, Alessandro Corsini, Jack Rincón y Nadia Zein.
A la que le guste la política ya tiene plan para los próximos días: de mitin en mitin, de un debate a otro, reuniones sectoriales y ¡ale! todas a aplaudir y a reír las gracias sosas del líder de turno. Claro que no a todas les va ese rollo, así es que habrá que buscar planes alternativos, no vaya a ser que tu amiga forofa la política tenga su agenda a rebosar y la tuya esté más aburrida que Jorge Javier Vázquez siguiendo un debate del Congreso de Diputados.
En la fiesta habrá más de 300 invitados, catering de Cocotte de Bárbara y Paula Jiménez de la Iglesia, chupitos y cócteles con ginebra Ginself de mandarina, azahar y un suave olor a chufa, super cochazos Audi de Levante Wagen para recibir a los invitados VIP y hasta detallito de la Joyería Sie7te. Y todo eso en un hotel tan coqueto como el Balandret, decorado por Carlos Serra de El Mercader de Indias y con el toque chic que dan a los eventos las hermanas Rosana y Lorena Oliver, de Araventum. Ya me lo estoy imaginando, a las ocho de la tarde, tomando un gin-tonic frente a playa de la Malvarrosa, mirando el mar y hablando con las amigas sobre el programa electoral de Podemos mientras vemos el atardecer con el cielo rojizo… ¿qué más se puede pedir? La vida social valenciana ha estado algo más animada esta semana.
El jueves, el Hotel Astoria montó un afterwork en su terraza, que tiene una de las mejores vistas de la ciudad, con mojitos clásicos y de fresa. Y esa misma tarde, la diseñadora Dolores Mollá presentó su colección de costura en su nuevo taller en Convento Santa Clara. Vestidos de novia y fiesta, voluminosos y con encajes, clásicos e inspirados en los años 30 y 40. Mollá comenzó en Barcelona, en Santa Eulalia, luego estuvo en el taller del maestro Juan Izquierdo y de ahí paso a Juan Andrés Mompó hasta que creó su propia firma. Y la semana que viene, ¡más moda! En plena campaña electoral, el Museo L’Iber de los Soldaditos de Plomo, en la calle Cavalleros, ha organizado una Pasarela de las Artes. Alejandro Noguera está intentando dar mayor contenido al Museo y con la iniciativa de Ana Carreño y Marian Romero ha montado una pasarela de lo más apañada. Del 15 al 17 de mayo desfilarán Javier Villajos (Javier y Javier), Francis Montesinos, Theo Garrido, Coro López de Lerma, Angel Albiarch, Alessandro Corsini, Jack Rincón y Nadia Zein.
lunes, 19 de enero de 2015
Epistemología del bolso
Hay temas banales que en la mente de algún pensador zumbado darían para largos ensayos. Por ejemplo la fascinación de los hombres por las bolas. Cualquier cosa que se pueda hacer con una pelota, independientemente de su tamaño, despierta a cualquier hombre de su siesta. Yo lo dejo ahí.
Otro es el de los bolsos. ¿Qué es un bolso?, se preguntaría nuestro hipotético pensador. En principio, solo una bolsa de mano donde guardar objetos personales. Pero detrás hay mucho más. Posición social, preferencia estética, personalidad y últimamente más de una carrera política en juego.
Esta semana, cuando a la diputada autonómica Elisa Díaz la acusaron de vivir en una casa pagada por el constructor Enrique Ortiz, se defendió enseñando su bolso. Elisa puso sobre la mesa su viejo bolso de Mango comprado en un outlet, como demostración de sus estrecheces. Es como si un diputado hubiese llevado a los periodistas a un parking a enseñarles su viejo Panda del año ochenta.
Las tiendas de bolsos deben estar cabreadas. Si una diputada autonómica que está en la élite social luce un bolso de diez euros y más de diez años, ¿a qué podemos aspirar las mujeres del pueblo? ¡Vaya faena le ha hecho Elisa al resto de cargos políticos de esta Comunidad! A ver quién es la guapa que a partir de ahora saca a pasear, no ya un bolso de Hermès o Vuitton, sino uno de Zara de temporada.
Es la puntilla que le faltaba a la clase política. Después de un lustro de desprestigio, ahora resulta que llevar un bolso de firma despierta suspicacias y críticas. Casi mejor dedicarte a cualquier otra cosa. Si eres comadrona, nadie va a cuestionar cómo has pagado tu bolso. Laura Fitera, que no es política y no tiene que rendir cuentas ante nadie, lucía esta semana una cartera de mano de Chanel de la colección Lego en la inauguración del hotel Balandret, una de esas citas que antes frecuentaban los políticos y en las que ahora no se dejan ver.
¡Cómo ha cambiado el cuento! En los años de la locura no había fiesta ni evento social que se preciase que no contase con una nutrida representación de políticos, que a su vez eran el centro de atención. Ahora hay pocos, y los pocos que hay están más ninguneados que un conseller en un ministerio. La fiesta estuvo de lo más apañada. Buen ambiente, jamoncito y vinito a tutiplén, música para todos los gustos (un cuarteto de música clásica y la pareja de DJ’s de moda) y suficiente espacio para no sentirte agobiado.
El Hotel está en el Paseo de Neptuno, frente al mar. Era uno de esos restaurantes de toda la vida, reconvertido en un hotel boutique de veinte habitaciones de lo más coqueto decorado por Carlos Serra, de El Mercader de Indias. A la fiesta fueron los diseñadores Adrián Salvador de Siemprevivas, Noelia Navarro y Miguel Vizcaíno, Carmina Durán, Isabel Cosme, Mª Dolores Enguix, Encarna Roig, Guillermo Martorell, el siempre encantador Javier Monedero, el pintor Jarr, Eva Marcellán, Amparo Mortes y Vicente Lacomba, Rocío Bacharach y Amparo Ortuño. Entre los no habituales, el diseñador Jaime Hayón, responsable del cambio de imagen de Lladró, con su mujer, la fotógrafa Nienke Klunder.
También estaba el joyero Vicente Gracia, que repitió esta semana en la inauguración de Las Cervezas del Mercado, en la planta baja del Mercado de Colón. El sitio es idóneo para aquellos hombres que primero entendían de vino y luego de aceite, aprendan ahora cuatro cosas sobre la cerveza con la que dar la tabarra. Ya me los estoy viendo: “esta tiene sabor a cebada rancia con lúpulo de maíz” a lo que otro contesta, “no, más bien lúpulo de arroz, ¿no lo notas en el retro paladar?” Y tú los observas con la mirada perdida mientras piensas, joder, qué bolso tan chulo lleva aquella chica, ¿dónde lo habrá comprado, cuánto le habrá costado, quién se lo habrá regalado?
Es la puntilla que le faltaba a la clase política. Después de un lustro de desprestigio, ahora resulta que llevar un bolso de firma despierta suspicacias y críticas. Casi mejor dedicarte a cualquier otra cosa. Si eres comadrona, nadie va a cuestionar cómo has pagado tu bolso. Laura Fitera, que no es política y no tiene que rendir cuentas ante nadie, lucía esta semana una cartera de mano de Chanel de la colección Lego en la inauguración del hotel Balandret, una de esas citas que antes frecuentaban los políticos y en las que ahora no se dejan ver.
¡Cómo ha cambiado el cuento! En los años de la locura no había fiesta ni evento social que se preciase que no contase con una nutrida representación de políticos, que a su vez eran el centro de atención. Ahora hay pocos, y los pocos que hay están más ninguneados que un conseller en un ministerio. La fiesta estuvo de lo más apañada. Buen ambiente, jamoncito y vinito a tutiplén, música para todos los gustos (un cuarteto de música clásica y la pareja de DJ’s de moda) y suficiente espacio para no sentirte agobiado.
El Hotel está en el Paseo de Neptuno, frente al mar. Era uno de esos restaurantes de toda la vida, reconvertido en un hotel boutique de veinte habitaciones de lo más coqueto decorado por Carlos Serra, de El Mercader de Indias. A la fiesta fueron los diseñadores Adrián Salvador de Siemprevivas, Noelia Navarro y Miguel Vizcaíno, Carmina Durán, Isabel Cosme, Mª Dolores Enguix, Encarna Roig, Guillermo Martorell, el siempre encantador Javier Monedero, el pintor Jarr, Eva Marcellán, Amparo Mortes y Vicente Lacomba, Rocío Bacharach y Amparo Ortuño. Entre los no habituales, el diseñador Jaime Hayón, responsable del cambio de imagen de Lladró, con su mujer, la fotógrafa Nienke Klunder.
También estaba el joyero Vicente Gracia, que repitió esta semana en la inauguración de Las Cervezas del Mercado, en la planta baja del Mercado de Colón. El sitio es idóneo para aquellos hombres que primero entendían de vino y luego de aceite, aprendan ahora cuatro cosas sobre la cerveza con la que dar la tabarra. Ya me los estoy viendo: “esta tiene sabor a cebada rancia con lúpulo de maíz” a lo que otro contesta, “no, más bien lúpulo de arroz, ¿no lo notas en el retro paladar?” Y tú los observas con la mirada perdida mientras piensas, joder, qué bolso tan chulo lleva aquella chica, ¿dónde lo habrá comprado, cuánto le habrá costado, quién se lo habrá regalado?
lunes, 12 de enero de 2015
Intimidades invadidas
Muerta matá me ha dejado la presidenta del Observatorio contra la Violencia de Género del Consejo General del Poder Judicial, Carmen Carmona, cuando ha declarado que el piropo es una invasión de la intimidad de la mujer y que debería erradicarse. Perdida a mi edad cualquier esperanza de que me digan aquello de “tía buena” al pasar junto a un andamio, me quedaba al menos el consuelo de que de vez en cuando alguien me dijese guapa, o al menos detectar que todavía atraigo alguna que otra mirada. A ese fin dedico buena parte de mi renta disponible, mi hambre, mi esfuerzo físico y aún el dolor de las inyecciones de botox. Y ahora resulta que lo que busco es la invasión de mi intimidad, ¿me convierte eso en una pelandrusca?, ¡Dios mío, ¿qué pensarán de mi las monjas que me educaron?!
Seamos francas, eso de que una se arregla para gustarse a sí misma es una memez, ¿alguna de vosotras se ha tirado dos horas arreglándose para sentarse a ver la televisión sola en casa? Ya nadie volverá a decirnos guapas porque el que ose hacerlo puede acabar engrilletado en el asiento trasero del furgón de la Guardia Civil. Más de un marido recibirá la noticia con alegría, acaban de quitarse un peso de encima. Si alguna de nosotras vuelve a reprocharles, después de horas de acicalamiento, que no le digan lo guapa que está, él podrá acusarla de buscar su perdición: “¿Cómo voy a decirte guapa, acaso quieres que pase la noche en el calabozo?”.
Lo peor es que la señora Carmona ha dicho esto la primera semana de rebajas. ¿Qué sentido tiene ya ir a comprar la falda monísima que llevas meses esperando?, casi mejor comprarse un chándal que es más sufrido. Adiós a nuestro fondo de armario, ¿quién lo quiere ya?, con tener un par de chándal de quita y pon, será suficiente.
En fin, mientras la propuesta de la señora Carmona se abre camino, aún podemos salir a comprarnos algún que otro trapito. Nos vendrán bien para las citas sociales de las próximas semanas y si alguien nos piropea haremos oídos sordos. Tomad nota, chicas, el martes que viene se inaugura en el Mercado de Colón Las Cervezas del Mercado by BWK. Como su nombre indica, el principal atractivo del garito son sus 16 tiradores con cervezas artesanas y de importación, algunas exclusivas en España, como la Guiness Special Export 8º o la Sagra Bohío.
Para acompañar a la cervecita, puedes tomarte uno de los bocadillos de autor (lo de bocadillo de autor tiene mucha miga) de los cocineros Begoña Rodrigo de La Salita, Carito Lourenço y Germán Carrizo de Tändem Gastronómico, Jordi Ferrer de Freecook, Kiko Moya de L’Escaleta, Steven Anderson de MaKhin y Vicente Patiño de Saiti. Además, los panes también son de firma: estarán realizados por el panadero Jesús Machí. ¡Ahí es nada!
Al día siguiente, otra inauguración para estrenar modelito de rebajas, la del Hotel Balandret en el Paseo Neptuno, frente a la playa de la Malvarrosa. El nombre del hotel hace honor al cuadro de Sorolla El Balandrito, y la decoración, de Carlos Serra, es un homenaje a lo valenciano: paredes con azulejo de barro cocido, botijos, capazos para recoger naranjas, esparto y tinajas de barro.
La fiesta de inauguración promete. Como estrellas invitadas, estarán Pepino Marino y Crawford, de Trendtwins, una pareja que reúne todos los tópicos del moderneo contemporáneo: son bloguers, fotógrafos de moda, DJ’s y además salen en el programa “Alaska y Coronas” y en el canal para chicas Divinity. ¡Atención a la foto de promoción del dúo porque no tiene desperdicio!
Bueno, lo de los piropos se supone que también va para los hombres. Así que a ninguna de vosotras se os ocurra decirle a un chico que está buenísimo porque podéis acabar en la mazmorra, ¡avisadas estáis!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)