Mostrando entradas con la etiqueta Irina Manglano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Irina Manglano. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de julio de 2020

La curva de la felicidad


Dicen los científicos que estudian el cerebro que la felicidad es como una curva en forma de U. Durante la infancia somos muy felices porque percibimos más los aspectos positivos que negativos, pero la curva empieza a descender a partir de la adolescencia y ahí nos volvemos algo más cenizos porque nos damos cuenta antes de las amenazas y eso nos hace ver la vida con preocupación; la curva de la felicidad vuelve a recuperarse a partir de los cincuenta y de ahí en adelante somos capaces de valorar más lo positivo y obviar lo negativo, lo que conduce a un estado de optimismo que nos hace ver la vida con una sonrisa, obviando las circunstancias personales claro. ¿No es genial?
En las mujeres hay un factor extra y es que con la edad consigues deshacerte por fin de los mil complejos que te han martirizado durante años, cosa que no les pasa a ellos, que se ven siempre se estupendos ya sea calvos o con barriga.

La edad juega a nuestro favor, chicas, y eso se nota. Carmen de Rosa celebró esta semana su Santo con sus amigos en la terraza del Ateneo y la reunión destilaba optimismo y ganas de vivir. Estuvieron todas sus amigas: las hermanas Laura y Blanca Fitera, Mayrén Beneyto, Amparo Lacomba, María José Navarro, Merche Fillol, Paz Olmos, Toña Játiva, Maribel Molins, también el pintor Enrique Senís Oliver con David Phillips y el profesor Enrique Bastellester Olmos, entre otros.
Las bodas también se disfrutan más a los 50 que a los treinta. Sonia Valero de Palma celebró sus bodas de plata con Manuel Bueno. Volvieron a casarse en la misma Iglesia donde lo hicieran 25 años antes, en San Juan del Hospital. Les acompañaron sus hijos, Paula y Alvaro; los padres de Manuel, Juan Antonio y Margarita y su hermana Alicia, que vinieron de Palma de Mallorca, donde viven. Sonia es hermana de la periodista Angela Valero de Palma, que estuvo con su marido Juan Llorens, su madre, Ángela Manglano y sus hermanos Alvaro y Juan, además de sobrinos, tíos y familia.
Lo celebraron en el patio de la casa familiar que está cerca de la Iglesia, con amigos de toda la vida como Elena Martos y Rafa Ripoll, Paula Albamonte y Diego Gómez Ferrer, Silvia Lafuente, Silvia Martínez, María Torres, sus amigas del colegio, Desampa Gil y Vicente Cholbi, Mónica Morales y Javier López Mora, sus primas Claudia Dupuy de Lome, Irina Manglano y Paloma Molero, que vino de Madrid; Macarena y Miriam Alegre, Cristina Aguirre, Pilu Díez de Rivera, Pedro Alonso, Alfonsito Manglano, Isabel Bermejo. De Mallorca vino el sobrino de Manuel e hijo de Alicia, Rodrigo Von Waberer, nieto del famoso pintor mexicano del mismo nombre, y Marion Albors y Juan Castro, dos buenos amigos.

La fiesta duró todo el día. Por la tarde se incorporaron a la merienda las amigas de Emaus Santa Catalina y las voluntarias de Mary’s Meals, capitaneadas por Marta Manen, es una organización benéfica que ayuda a niños y el matrimonio pidió que los regalos se destinasen a esa ONG, en la que colabora Sonia.

Los más afortunados empiezan las vacaciones o aprovechan los fines de semana para ir a la playa. La diseñadora Bárbara Torrijos hizo una escapada a Xàbia con sus amigas Natalia Cordellat y Noelia Martinez; Juan José Sanchis invitó a su casa del Portet de Moraira a sus amigos Francisco Mínguez, Manuel Martínez, Ramon Marí y Pedro Loeches; y Nuria Pérez de Loma pasó unos días con Elisa Guerola en el hotel que ha abierto su cuñada Anaïs Romá Cucarella en Santa Gertrudis, Ibiza.


lunes, 4 de marzo de 2019

Primeras mascletaes


El look de toda mujer es como una falla: nace para sabiendo que su existencia es efímera y que después de cada evento, cada coctel, cada fiesta, tendrá que volver a reinventarse. Su vestidor se convierte en algo así como el taller de un artista fallero, un centro de creatividad. Un buen día sales monísima de la muerte, te encantas, te gustas, te ves bien. Disfrutas la noche, y al volver a casa todo desparece, como en la noche de la cremá, y para la próxima cita hay que volver a empezar. Lo de los hombres es más como una mascletá: putupum, pum, pum y al día siguiente otra vez igual, con ligeros cambios en el color de los cohetes; es decir, de los zapatos, la camisa, y poco más.
Ahora llegan las mascletaes, ¿quién se fija si tu Pepe lleva hoy los mismos zapatos que ayer y anteayer?, pues nadie, ni siquiera él. Ahora, como llegues tú hoy con las mismas botas que ayer, seguro que alguna graciosa te dice aquello de “…que monas las botas, ya te las vi ayer”.
Total, chicas, que hay que preparar modelitos para los próximos días porque las agendas empiezan a estar llenas. Esta semana ya se ha notado el ambiente prefallero. Anoche, la falla Convento celebró la cena de gala del Parador So Nelo, y días antes se habían celebrado dos eventos de lo más glamurosos en el Casino de Agricultura.

Uno de ellos lo organizó el propio casino para entregar las medallas de plata a catorce valencianos que llevan cincuenta años de socios: José Molina, Isabel Casaus, Carmen Delabert, Teresa Caro, Carmen Rubio, María de Puig y de Fontcuberta, Mireya Segarra, Nuria Vilarrasa, Virtudes Ruiz, Amelia Guich, Ana María Muñoz, Carmen Bonilla, Pilar Munsuri y Mª Luisa Ponce de León. El casino también premió a Salvador Zaragozá, Jesús Ferreiro, Isidro Niñerola y Joaquín Maldonado. Hubo música de violín, cello y contrabajo y un cóctel de lo más elegante al que fueron apellidos ilustres como Jesús Jofre y Gallego, María del Carmen Garrigues Trenor, José María de Belda y González-Madroño, María Teresa Monsonís, las hermanas Fitera, José Francisco Ballester Olmos y Maribel Molins, Sele Villanueva, Mª Carmen Martínez, Ximo Ros y José Prefaci.

También el Casino fue el lugar elegido para la cena de gala de la proclamación de Irina Manglano como Clavaria de las Fiestas Vicentinas. El nombramiento fue de lo más solemne, en el Paraninfo de la Universidad. Asistió lo más granado de la sociedad valenciana: el empresario Juan Roig y Hortensia Herrero, Miguel Burdeos y Amparo Andreu, Salvador Zaragoza y María Teresa Monsonís, Fernando Muñoz y Maiti Moroder, Charo Fontdemora, Salvador Torres y Loli Marco, Rosario Oliver, Matilde Conesa, Amelia Guich, Pilar Devesa, Blanca Marí y Liana Navarro, Feli Alcántara, Juan Antonio y María José Murgui, Pedro Rivelles y Ana Casanova, Fran Bolinches y Susana Lozano, Victoria Liceras y Pepe Pelegrí, José Luís Manglano y Consuelo Borso, Fernando de Rosa y Asun Palop, la familia Gómez Ferrer, Pepe Prefaci y Majo Corell…
Irina iba de largo, con un vestido negro de Marta de Diego, que también vistió a su madre Mayrén Beneyto. Estuvieron acompañándolas, además de la diseñadora, amigas como Pepa Martí, Mercedes Devesa, Blanca y Laura Fitera, Maite Montagud, Merche Fillol, Mª Jose García Padilla, Amparo Lacomba, Monica Duart y Pilar Millán.
Estos días de sol han sido perfectos para el torneo de Golf que organiza la fundación FUVANE en el Club de Golf Escorpión. ¡Qué suerte tienen algunos de poder jugar al golf un día entre semana! Por cierto, chicas, que el martes que viene se celebra en el Ateneo la comida fallera de FUVANE: mascletá, comida, rifa y sólo para mujeres, ¿puede haber mejor plan?

Algunas no tienen suficiente con la agenda valenciana y han cogido estos días el AVE a Madrid para visitar ARCO, la feria de arte. Fue el caso de los artistas Helga Grollo y Lu Gorritz, la galerista Sara Joudí, que participa en Art Madrid, Rafa Alcón, Cuchita Lluch, Carlos Gómez Lechón o la artista Nanda Botella.

lunes, 10 de julio de 2017

Verano del ochenta

¡Qué tiempos! Eran principios de los ochenta, y en Valencia había un grupo de música en cada garaje de los chalets que habían comprado nuestros padres, después de liquidar la escuálida hipoteca del piso de Valencia. Entrábamos en Europa, había dinero y confianza en un futuro mejor. Era un buen caldo de cultivo para una explosión cultural. Salieron grupos como Glamour, Betty Troup, Video. El tiempo acabaría echándolos al rincón del olvido, quizás porque no le pusimos nombre a todo aquello, como sí que hicieron los madrileños con la movida, y les fue mejor que a nosotros. En la radio sonaba escuela de calor, de Radio Futura; Gold, de Spandau Ballet; Don`t You, de Simple Minds; y también Dignity, de Deacon Blue.
Los más pijos iban a Cala o a Dreams Village y escuchaban funky. Otros iban a Barraca y Chocolate para escuchar pop guitarrero. Los modernos de todas partes se morían por vestir de Montesinos. En la plaza de toros actuaron los Cure; en Pacha, Depeche Mode e Inmaculate Fools. Valencia era la bomba. De aquella época salieron grupos como Seguridad Social, Comité Cisne o Presuntos Implicados. También los Inhumanos, un grupo de amigos de lo más gamberro que veraneaban juntos en El Perelló y que dieron el pelotazo con aquella canción tan naif sobre hacer el amor en un Simca 1000. 30 años después, Sergio Aguado, vocalista del grupo, Nacho Aguado y Roberto Herráiz, están empeñados en recuperar la memoria de todo aquello.
Hace dos años organizaron La Noche de la Movida Valenciana en la Feria de Julio, y este verano repetirán algo parecido en una discoteca de Javea. Allí sonarán en directo temas como la Chica de ayer, de Nacha Pop, la noche no es para mí (video) o Déjame (Los Secretos). Sergio no tiene demasiado apoyo de las instituciones públicas valencianas.
La gente de Compromís no se identifica demasiado con canciones con letras como “tu eres una foca” o “las chicas no tienen pilila”. No son cantautores que duermen a las setas, con letras reivindicativas que te hacen pensar en la fuerza de un pueblo que renace tras años de opresión. El jueves, en la terraza del Corte Inglés de la Avenida de Francia, se hizo la presentación oficial del concierto con un anticipo de lo que sonará en Javea en agosto. Además de los músicos participantes Quique López, Fede Frottoman, Eddy Suay, Guille León, Jorge Moreno, Raúl Celda y los tres abogados que forman parte de los DJ Funky Lawyers: Luís Jordana, Suso Frutos y Diego González.
Estuvo también el empresario Ricardo Rodríguez Alfaro con su mujer Maria Sánchez; Paula Blanco y Natalia Malillos, los abogados Vicente Rodríguez, Federico Moreno y Luis Pérez de Guzmán y Trénor, el empresario Pepe Parés, Álvaro Martinez-Medina, la interiorista Susana Lozano, Fran Bolinches, Irina Manglano, Francisco Catalá, Pedro Jiménez y Mariaje Recasens, el abogado Chimo Cuevas y su mujer la ginecóloga Eva Carvajal, Fernando Pontes, los farmacéuticos Eduardo Reyes y Beatriz Alcocer, Álvaro de Lanzas, Mariano García y Mariángeles Mallent, el doctor Juan Arago y el notario Paco Badía.