Mostrando entradas con la etiqueta Mayrén Beneyto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mayrén Beneyto. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de noviembre de 2020

Ruphert, te necesito


Al peluquero Ruphert le gusta tanto Valencia que se acaba de comprar casa en la plaza Porta la Mar. Hace unos días estuvo comiendo en un restaurante en la Albufera con su novio Osvaldo Juan Salvarezza, el peluquero Alex Jordán y su pareja Max Rese. Chicas, Ruphert es una leyenda viva. Fue una estrella en los setenta y ochenta, peinó a Lola Flores, Rocío Jurado y hasta Grace Kelly y Jacqueline Kennedy cuando vinieron a España. La fama le llegó con un spot publicitario que las mayores de cincuenta recordamos como si fuese ayer. Salía Victoria Abril en la plenitud de su carrera y decía con voz melosa: “Ruphert, te necesito”. El bueno de Ruphert está igual, parece que no hayan pasado los años. Lo que tampoco ha cambiado es cuánto necesitamos las mujeres a los peluqueros. Ellos son el mejor antidepresivo. Nos dejan guapas, escuchan todas nuestras confidencias y nos ponen al día de los cotilleos de revistas. Ahora es el momento de apoyarlos, no vaya a ser que cierren y no estén el día que nos hagan falta.

A los restaurantes también los necesitamos. No quiero ni pensar cómo sería una ciudad sin restaurantes. Menos mal que siguen abiertos y se celebran cenas tan divertidas como la que organizó Javier Monedero en Baobab, con un menú de Raúl Aleixandre. Amenizó la velada Xavier Monclús, que fue explicando cada una de las añadas del champán de la cena. Me encanta cuando dice de un Moët de 2002 que tiene “notas a bollería, bizcocho borracho y brioche y toques de toffee carnoso y una pizca de yogur de limón”. Es entonces cuando acercas tu nariz a la copa y te das cuenta de que te queda mucho por aprender. La cena fue en mesas de seis, con todas las precauciones. Compartieron mesa el sastre Antonio Puebla, Javier Monedero, Sergio Terol (que será vecino de Ruphert), David González Wonham y Julia Pérez Broseta, que no se pierde una y acudió a la galería de Ana Serratosa a ver la exposición de esculturas junto al arquitecto Carlos Salazar.

Menos mal que los eventos culturales y deportivos dan un poco de vida a la ciudad. Esta semana se celebraron el Open de golf femenino de Hipercor y los conciertos de La Pérgola, que no se perdieron Maite Orduña y Cristina García. El buen tiempo permitió que Mayrén Beneyto saliese a navegar por la dársena del puerto con su nieta Isabel Manglano, Alex de palacio, Amparo Andreu con su hija Mariam Burdeos y Pepa Martí. Además, Helena Calvillo celebró su cumple con Amparo Pinazo y Mary Martínez Pons; la diseñadora Soraya Pla acudió a ver la exposición de Montesinos y Alejandra Montaner estuvo en Canarias fichando ropa para la próxima temporada. 


lunes, 21 de septiembre de 2020

Historia de un vestido


Hay vestidos que tienen una historia propia y llegan a ser piezas de coleccionismo: el que llevó Marilyn Monroe cuando le cantó el happy birthday a Kennedy; el de novia de Grace Kelly o el vestido de lunares de Julia Roberts en Pretty Woman son algunos ejemplos.

Mayrén Beneyto tiene uno de esos vestidos con historia. ¡No todas podemos decir lo mismo! Es un vestido de seda rojo precioso. Uno de los primeros que cosió con sus propias manos Francis Montesinos cuando empezó a diseñar. “Mi novia de entonces viajo a la India y me trajo doce retales de seda con los que hice mis primeros trajes”, cuenta Francis.

Entonces Montesinos era un desconocido. El encuentro entre Mayrén y el diseñador fue casual. “Fue en 1968; estábamos en un concierto de Serrat en la plaza de toros. Creo que yo era la única chica entre un grupo de hombres, Juan Izquierdo, Alfonso Perez Plaza, Paco Gimeno... Cuando salimos, Francis me contó que le acababan de traer unas telas fantásticas; en esa época todavía no tenía taller, el cosía en la tienda que tenía su familia de persianas en la calle Caballeros. Fui a verlas y de un baúl sacó esa maravillosa gasa, me la extendió por encima, pensó cómo se la imaginaba y ese fue de sus primeros trajes, los primeros años me lo pedía para sacarlo al principio del desfile porque le había dado suerte. El vestido me gustó tanto que encargué al pintor Llorens Cifre que me hiciese un retrato con él”.

El retrato de Mayrén luce señorial en una de las paredes del salón de su casa y el vestido se puede ver ahora en la exposición de Montesinos en el Muvim, junto a otros muchos diseños y recuerdos que testifican la extensa trayectoria del diseñador y que él personalmente se encarga de enseñar a quien se lo pide. Está feliz con la exposición y no es para menos.


Ojalá tuviésemos más Montesinos y más vestidos emblemáticos. Esta semana se celebró en Madrid la Mercedes Benz Fashion Week, una edición bastante desangelada por el covid, pero ahí teníamos a varios valencianos defendiendo el pabellón. Isabel Sanchís desfiló con una colección preciosa y salió a saludar con su hija Paula Maiques, la otra mitad creativa. Qué pena que su estreno en Madrid haya sido en esta edición tan rara. También desfiló Hannibal laguna, con una colección dedicada a las madres, y Dolores Cortes, que en baño está muy consolidada. Esta vez no hubo famosos. “Los desfiles tenían poco público porque el aforo permitido era mínimo, tanto en la sala como en el bakstage. Unas medidas de seguridad extremadas. Daba un poquito de pena, pero al menos se celebró y el nuestro, inspirado en el cartel de Renau de las Arenas, quedo muy bien."


A los desfiles fue Alejandra Montaner con un grupo de amigas todas ellas con tiendas de ropa súper estilosa: María Guzmán y Claudia Estrella, Verónica y Sonia Ubierna, Lola Muñoz, Noemi Moreno Peromingo, Noelia Bascuñana, Diana Zaitegui y Marisol Martín. Alejandra confiesa que nunca la han invitado a los desfiles de la Valencia Fashion Week. ¡A ver si la próxima que se organice algo alguien se acuerda de invitar a las tiendas, que son las que compran las colecciones! Por cierto, que los pijamas ahora se llevan como ropa de calle, y hasta los llevan hombres como José Puerta, ¡qué valiente!

Mientras la ciudad recupera el ritmo tímidamente -la semana que viene las galerías de arte celebran abierto Valencia y el casino de agricultura ya ha retomado sus actividades- quedan para el recuerdo las últimas fotos de septiembre, con esa luz tan bonita: la de Cuchita Lluch y Juan Echanove ayudando a cosechar uva para el vino que elabora el gallego Jose Luis Vilanova; las estupendas hermanas Cañamás en su casa de Denia y la de las hermanas Derqui, Marta y Luz, Rocío Casanova y Pilar Carbonell en Moraira.


martes, 8 de septiembre de 2020

Comienzo de curso


A la vida social de septiembre le pasa como a la vuelta al cole de los niños. Nadie tiene certeza de cómo será. Los chats de padres echan humo con las preguntas: ¿alguien sabe qué horario tienen?, ¿qué turno le toca a mi hijo? ¿se ducharán después de hacer deporte? Te dejas el móvil un rato y cuando lo coges de nuevo tienes 50 mensajes más.

Pues con la vida social ídem. Todo son incógnitas. ¿Volveremos a reunirnos en una cata de vino?, ¿cómo serán las inauguraciones? ¿nos tendremos que maquillar bajo la mascarilla? ¿Cómo saludar a los conocidos? Y las fotos, madre mía, esas fotos con la mascarilla puesta son horrorosas, pero claro, para sacarte una foto sin mascarilla tendrías que estar a un metro de tu amiga y así no hay que saque una foto decente. Por no hablar de los cócteles, que ya no se sirven en bandejas, sino en raciones individuales metidas en cajas, y ahí vas tú, con tu cajita de cartón que no te quedan manos para cogerla.


Mientras tanto, los centros de la vida social vuelven a la actividad. El teatro Olympia estrena obra la semana próxima y el Casino de Agricultura ya abrió esta semana para los socios. Esta temporada habrá cursos, tertulias y por supuesto tardes de juego de bridge y canasta. Las jugadoras de canastera despidieron el verano con una con caldereta de marisco de Dénia que prepararon en el club social Mareny Blau. ¡Cómo se lo montan estas señoras, me encantan!

El Ateneo también ha abierto, de hecho no cerró en verano. Además de la programación habitual, durante este mes cada jueves organiza un concierto Candle Light de música sinfónica clásica a la luz de la velas. En grupos reducidos, claro.

Otras asociaciones, como la Orden del Querer Saber de Marisa Marín, prefieren mantener las reuniones virtuales. Muchas de las citas de la próxima temporada están abocadas a celebrarse así. Por ejemplo, la Mercedes Benz Fashion Week de Madrid, donde este año desfilará por primera vez la valenciana Isabel Sanchís. Será en parte presencial, pero con mucho menos aforo. Algunos, como el alicantino Juan Vidal, se han descolgado de la pasarela, pero nos queda Dolores Cortés y Hannibal Laguna. Ya veremos si este año hay famosas en primera fila o prefieren quedarse en casa a salir en la foto con mascarilla.

Mientras unos vuelven al trabajo, como el diseñador Valentín Herráiz, que está preparando colección, otros apuran las vacaciones. El artista José Cosme estuvo en Galicia visitando varios pazos, “entre ellos el Pazo Quinteiro fa Cruz de Pedro Piñeiro, uno de los mayores productores de camelias del mundo. También visite a los Marqueses de Fuente Sol, Pepe y Cocola, que en su pazo vecino al de Meiras tenían adoptada una ternera que rechazó la madre y era como una mascota más. Nos deleitaron con una empanada de zamburiñas impresionante.”


Mayrén Beneyto
invitó a sus amigas a una merienda en su casa de Beniarbeig. Fueron Pura Barber, Carmen de Rosa, Loli Marco, Rosario Oliver, Blanca Martí, Pilar Devesa, Rosa Terencio, Amparo de Rojas y Elisa Antoli Candela.

Cerca, en Denia, Carlos Cervera celebró su cumpleaños en el L’Erizo del trampolín con un grupo de amigos, entre ellos la artista Marusela Granell, la ceramista Mónica Carbonell, Amparo Soler, Susana y Encarna Ruiz, Alex Clavo y Javier Martínez Rubio. La fiesta acabó en la casa que tienen en Denia el joyero Vicente Gracia y su mujer Mónica Jareño.


Y Julia Pérez Broseta, que no se pierde una, estuvo cenando con su hija Begoña Cuadrado y su su prima Ane de Vicente en una cena en Oganyo preparada a seis manos por el cocinero Karlos Moreno y los chefs Alberto Ferruz restaurante Bon Amb, con dos estrellas Michelin, y Borja Susilla y Clara Puig, del restaurante Tula, con una estrella Michelín. Cuchita Lluch también aprovechó estos días para comer con su marido Juan Echanove en el restaurante de Quique Dacosta.

martes, 28 de julio de 2020

La gran belleza

La mundanidad no goza de muy buena fama. Los mundanos suelen ser calificados de frívolos y vividores, contraponiéndose a los hombres más espirituales y alejados de los placeres terrenales, de carácter superior. Sin embargo, la mundanidad es todo un arte. Saber disfrutar de una comida, de un buen puro, ser divertido, tener conversación y dominar el escenario de la vida social es todo un oficio. Hay una película italiana que refleja bien este perfil mundano. Se llama La Gran Belleza y está protagonizada por un periodista de 64 años, Jep Gambardella, el rey de la vida social en Roma, un entorno algo decadente con aristócratas arruinados, intelectuales descreídos y políticos corruptos. La película comienza con una confesión del protagonista: “Cuando llegué a Roma, a los 26 años, me precipité muy pronto en lo que podría llamarse ‘la espiral de la mundanidad’. Yo no quería ser simplemente un mundano. Quería convertirme en el rey de los mundanos.”
Todo esto viene a cuento porque el miércoles Javier Monedero organizó una cena en un pequeño y discreto restaurante de Valencia. No digo lo que costaba el menú porque alguno se escandalizará, pero la factura estaba más que justificada con champán añada de 2008 y diez platos que eran un homenaje al mar: ortiga de mar, gambas, kokotxas, atún, salazón de foie y un plato llamado La anchoa, así, sin más adornos. Claro que no era cualquier anchoa. José Vicente Pérez, el cocinero, explicó que se pesca en primavera, cuando acaba de soltar la hueva y tiene mucha agua, y que una vez pescada se deja durante dos años hasta que pierde todo el jugo. Disfrutaron de la anchoa y del resto del festín los joyeros Argimiro Aguilar y Guillermo Martorell, que fue con su mujer Mamen Puchades, Julia Pérez Broseta, Manuel Igual, Sergio Terol, Cesar Claramonte, Vicente Monzó, Carlos Pujadas, Cristiano Bartolini, el crítico Pedro García Mocholí y el enólogo Pablo Ossorio. La velada fue un ejercicio de mundanidad, una de esas noches que refleja la filosofía del carpe diem, disfrutar del ahora sin más preocupación que no se agote el champán.
El casino de agricultura también podría ser uno de los escenarios de la película La Gran Belleza. Entras en el casino y parece que estás en otra época y perteneces a una de esas familias que no tenían que trabajar para vivir. El Casino celebró esta semana su asamblea general antes de vacaciones. Estuvo su presidente Manuel Sánchez Luengo, Mario Mariner Monleón, Juan Valero de Palma Manglano, Carlos de Vargas y Gómez Pantoja y toda la directiva.

El casino es uno de los pocos templos que quedan de las buenas costumbres. Allí no se cuela nadie con chancletas o bermudas. A Mayrén Beneyto o Blanca Fitera tampoco es fácil pillarlas en un renuncio. Siempre van estupendas, da igual que sea para comprar el pan o tomar el aperitivo en el Mercado de Colón. Allí se encontraron hace unos días y las dos iban tan estilosas de negro que inmortalizaron el momento con una foto que sacó Yolanda Fitera. El Mercado de Colón es la segunda casa de Ángela Valero de Palma, que queda allí con amigas tan estilosas como Teté García.
La empresaria Mónica Duart ya pasa los fines de semana en su casa de Altea; Vicen Fernández viajó a Niza para celebrar la graduación de su amiga Hemmy Hupays ¡qué planazo! y el joyero Vicente Gracia está preparando sus vacaciones. Gracia está participando en un proyecto solidario, The Shine On, que donará parte de las ventas de joyas a Unicef.
Ah, se me olvidaba, entre los aprendices de mundanidad está el banquero Ximo Ros, el hombre que toma champán como agua y que esta semana, como todas, salió a cenar con sus amigos Montse Salamanca, Javier Blesa y Arantxa Regalado.

lunes, 6 de julio de 2020

Celebraciones pendientes


Paloma Cuevas y Enrique Ponce, tan ideales los dos, la pareja perfecta, se separan y dicen las malas lenguas que el torero se ha encaprichado de una modelo de 22 añitos. “Estas cosas pasan hasta en los matrimonios que creemos más sólidos, hay momentos de cambio y hay que aceptarlos”, dice Mayrén Beneyto con la sabiduría de quién ha recorrido mucho camino en la vida. Mayrén celebró esta semana el cumpleaños de sus nietas Isabel, Maria e Irene y el de Eva Marcellán, que ya no es su nuera, pero da igual porque se quieren un montón.

Los cumpleaños se han desvirtualizado, ¡Por fin!. Begoña Lluch organizó una comida con un montón de amigos en su casa de Náquera para celebrar sus 51. A los Lluch les encantan las celebraciones y tienen una casa preparada para recibir a mucha gente: cocina grande, comedor grande y una terraza perfecta para esta época del año. “Abrimos la casa de Náquera, cerrada desde que se murió mi padre hace seis años. Es una casa especial, siempre hemos celebrado allí todo: bodas, bautizos, comuniones, cumpleaños, fiestas.. A la comida fueron mis amigas de toda la vida, mis hermanos Luis y Cuchita con Juan Echanove y parte del catering de Quique Dacosta, que ya son casi familia”, cuenta Bego.
Lo mismo pasó con las comuniones, que se tuvieron que postergar por el dichoso virus. La empresaria Mónica Duart celebró la de su hija Valeria el fin de semana pasado en la Masía Aldamar. Ofició la ceremonia el padre Wagner, director del colegio Cumbres. La fiesta duró desde el mediodía hasta la noche. “Por la tarde los niños se bañaron en la piscina, después tomamos una cena ligera y Valeria se puso su segundo vestido de comunión, los dos de Hortensia Maeso”, cuenta Mónica.
El casino de Agricultura es el nuevo lugar de encuentro social de Valencia. Allí quedó a comer la asociación Cuchara de Plata, que entregó sus premios a las recetas que habían compartido los socios durante la cuarentena. Los premiados fueron: Alfredo Burguera, Rafa Muñoz, Pablo Jordán, Jose de Miguel y el sastre Antonio Puebla. A la comida fueron casi todos los socios: Jose Vicente Morata, Carlos Pascual, Juan Carlos Ramón, Ricardo Císcar, Javier Monedero, Pablo Ossorio, Juan Valero Manglano, Sergio Terol, Luís María Carreras, Manuel Garcia Portillo, entre otros. También estuvo Fernando Aliño, que se ha quedado con el catering del Casino. En la terraza, que es un lujazo, organizó un tardeo con Manolo Mínguez pinchando. Allí estuvo Ximo Ros con el grupo de Marcelo Soto, Mª Dolores Enguix, Cristina Pérez Broseta (su hermana Julia se escapó a comer con Verónica Montijano), Inma Monedero, Mayra Guillén de Luz, Luis Weter, Francisco Maiques y Antonio Llombart.
Los más afortunados empiezan a disfrutar de Formentera. Allí pasaron unos días el estilista Alex Jordán, el interiorista Carlos Serra con su pareja Víctor Nebot y el actor Enrique Arce (Arturo en La Casa de Papel).




lunes, 1 de junio de 2020

Reencuentros


Encontrar sitio en una buena terraza se ha convertido en una misión imposible, casi tanto como conseguir unos zapatos monos de tu talla en las segundas rebajas. Llegas a la cafetería de turno, todas las mesas están ocupadas, echas una mirada discreta a ver por dónde va cada uno. Este ya ha pedido la cuenta, la otra ya se ha acabado el café, la de más allá ha cogido el bolso y parece que ya se va. Pero no se levanta ni Blas. Son como tu Pepe cuando se está comiendo un plato de bravas, mientras tú haces un esfuerzo inhumano para no tocarlas. Desde hace media hora, parece que él ya ha terminado, pero siempre le queda una sucaeta más; el camarero amenaza con llevarse el plato y él alarmado y le dice “ni se te ocurra”.

Cuando por fin consigues sentarte, entiendes a quienes te precedían. De ahí no te mueve ni un aguacero. Sobre todo se has quedado con las amigas a tomar un vinito, reíros un rato y ponerse al día, que había mucho de qué hablar y las amigas son la mejor terapia para hacer frente a las crisis de todo tipo. Por eso no es extraño que esta semana más de una haya aprovechado para compartir terraza y vinito con amigas.

La interiorista Tatiana Monsonís, Eva Marcellán y Leticia Valera, fundadora de la ONG Vaya Tela Leticia, quedaron en la plaza del Patriarca. Eva se llevó a su perrita Bibi, que es una monada y tan pequeña que cabe en el cesto de la bici.

Mayrén Beneyto también aprovechó estos días para reunirse con sus amigas María Teresa Monsonís, Carmen Tope y Charo Font de Mora en casa de la artista Blanca Martí en la urbanización Santa Bárbara. Compartieron comida y confidencias y pudieron ver en el taller las últimas obras de la pintora.
Otro grupo de amigas: Juana Camps, Begoña Camps, María Gómez-Polo, Verónica Jordá, Adriana Blay y Pati de la Viña comieron juntas en casa de Isa Aliño para celebrar el cumpleaños de Eva Alapont.

Apetece tanto estar en las terrazas que algunas tiendas, como la de Alejandra Montaner, han puesto una mesa con sillas en la puerta para que sus clientas se tomen algo mientras esperan turno si hay exceso de aforo. Por la terraza de Alejandra han pasado María Luisa Tormo o Daniela Carrillo.
Las tiendas de barrio pequeñas tienen un encanto especial. Bastan dos o tres visitas para que acabes siendo amiga de la dueña. Un día entras a por unas zapatillas y en cuanto te descuidas, te quedas una hora de charreta hablando sobre el trabajo, los hijos o tu Pepe. Si las tiendas son de ropa de mujer, como la de Laura Cernicharo o Bea Aguinaco, entonces sabes cuando entras pero nunca cuando sales, porque el probador es como un confesionario y entre vestido y vestido te cuentas media vida.

Hemos echado de menos las pequeñas tiendas y también las grandes como el Corte Inglés, que abre por fin mañana. “Lo tenemos todo preparado para abrir en cuanto pasemos de fase”, contaba el director de comunicación Pau Pérez Rico y la personal shopper de Pintor Sorolla Inés Alonso.


martes, 28 de abril de 2020

La ventana indiscreta


Hay vecinos con los llevas años cruzándote en la panadería pero rara vez has elucubrado sobre sus vidas. Ahora te asomas a la ventana y, como James Stewart, te montas más de una película. No sabias que ese chico tan mono era el hijo de la señora antipática, ni que la chica rubia, tan monísima de la muerte, es pareja del que siempre va vestido como un ejecutivo; ¿serán pareja, estarán casados, por qué tienen niños, serán hermanos, o quizás ella sea gay y el sólo un compañero que le ayuda con el alquiler… Y a partir de ahí, empiezas a comerte coco y montarte películas. Giras la cabeza, en el sofá hay un tipo con pijama azul pero, no, no es James Stewart, es tu Pepe… vuelta a la realidad.
Más allá de las visitas al balcón, sólo las redes sociales abren la puerta al mundo. Quizás por eso las mujeres con más agenda de Valencia, como Mayrén Beneyto o Laura Fitera, hayan descubierto las redes como un escape para mantener una mínima vida social.
Laura comparte cada día desde Instagram sus crónicas desde la escalera, monólogos inteligentes, reflexiones e historias de una mujer con mucho camino andado, más de 65 años, aunque no lo parezca. “Estas crónicas me han permitido llegar a mucha gente que está sola, aislada y preocupada, que no sabe muy bien cómo manejar esta situación. Creo que el miedo es lo peor que puede pasar, es tóxico y nos hace peores personas, nubla nuestra mente y nuestra voluntad, yo soy una mujer muy valiente. Soy alto riesgo pero no tengo miedo. Esto saca lo que uno tiene dentro, por eso hay gente que se anima y es todo positivo y otros que se desesperan por estar encerrados un par de semanas en casa.”
Mayrén Beneyeto es de las positivas. Su Instagram es de lo más divertido que hay en la red. Comparte fotos cocinando, bailando, limpiando la plata, maquillándose con música de “antes muerta que sencilla”, demostraciones de cómo andar recta y cómo aprendió a hacerlo poniéndose un libro en la cabeza y recuerdos como el abanico que regaló Francis Montesinos en su mítico desfile de la plaza de toros de Madrid, allá por los ochenta.
El sombrerero Betto García está tan entusiasmado con los videos de Mayrén que se ha propuesto, cuando todo esto pase, grabar uno al alimón: él disfrazado de Paloma (un personaje que ha creado y que cada vez tiene más seguidores en las redes) y Mayrén de ella misma. “Esa fusión va a ser gloria, ya lo tengo hablado con ella”.

Betto organizó el viernes una subasta benéfica junto a Gala González. “Subastamos la pamela roja que llevó en la boda de Pelayo Díaz y los fondos irán para un proyecto solidario de ayuda a abuelos”.
Mientras unos aprovechan estos días para hacer orden en casa, como el empresario Javier García Alberni,  la interiorista Verónica Montijano o la diseñadora Encarna Roig, otros siguen trabajando, como el artista Enrique Senís Oliver, que está pintando obras de gran formato en su casa y estudio.
Su pareja, David Phillips, ya ha compuesto cinco temas y está pensando en editar un nuevo disco. El era músico profesional antes de venir a Valencia para estar con Enrique.

Hay quien tiene tanta energía, que es capaz de disfrazarse para celebrar un cumpleaños.  Andrea Villafañe se disfrazó para su cumpleaños virtual y estuvo celebrándolo con sus amigas por videoconferencia. 
La crítica de cine Maite Orduña se conecta cada viernes con sus nietas, se disfraza de un personaje de teatro y abre una botella de Champagne.

martes, 19 de noviembre de 2019

Arropados por amigos


El peletero Amado Ortells es tan coqueto que no le gusta revelar su edad, pero son ya muchos años de trayectoria, más de cincuenta, y un montón de recuerdos, tantos que acaba de publicar un libro, “Amado mío, una vida de pieles, lujo y confidencias”. 
Lo presentó el jueves en el Ateneo acompañado por Carmen de Rosa, Mayrén Beneyto, Ángela Pla y Eduardo Alcalde, presidente la fundación FUVANE, a la que se destinará parte de la recaudación de la venta del libro. Entre el público, clientes fieles como el empresario Vicente Boluda (su madre Lola Fos siempre llevaba pieles suyas) con Esther Pastor; Federico Félix y María José Lavech, Laura Fitera y Agustín Córdoba, Merche Fillol, Amelia Delhom, Amparo Lacomba, el estilista Tono Sanmartín, Elvira Ferrer, María José Navarro, las diseñadoras Amparo Chordá y Presen Rodríguez y la joyera María Senent, entre otros. Amado se emocionó, firmó libros y posó para las fotos con amigos bajo la atenta mirada de un emocionado Esteban Rodríguez, su pareja desde hace años.

Buena parte de los asistentes coincidieron el día anterior en el cumpleaños del pintor Enrique Senís-Oliver, que también estuvo en la presentación del libro. Los cumpleaños del artista son siempre únicos, todo tan cuidado y lujoso: música de piano, comida y bebida exquisita (el catering fue de Raquel Cernichano, ganadora de Top Chef) e invitados que derrochan glamour. La invitación de este año sugería vestir con un toque “flamboyant” (extravagante).
Laura Fitera se puso un tocado imposible en forma de cisne de Betto García, que defendió como una modelo de raza. Enrique estuvo arropado por amigos como Mayrén Beneyto y Ramón Almazán, Paz Olmos, Inma Sobrino, Marisa Marín, Fernando y Carmen de Rosa, Elvira Ferrer, María José Navarro, Esperanza Vila, con otro tocado espectacular, fue acompañada por Franc Vila y sus padres, Esperanza y Salvador; Pura Barber, Amparo Chordá, Amparo Lacomba, Marisa Marín, Maribel Molins, Alicia de Ansurias, Amparo Llácer, la doctora Lucía Asensio y su marido José Luis Lanuza y David W. Phillips, el músico americano pareja del pintor tan pendiente como siempre de que no faltase detalle en la fiesta.


Mayrén se fue pronto a casa porque estaba recién llegada del viaje a Nepal y Bután al que fue con Hortensia Herrero, Amparo Andreu, Emilia Segura y Marta de Diego. ¡Qué vitalidad la de estas mujeres! Visitaron los templos de Kathmandu, compraron sedas en Bután, vieron arte tibetano, templos y palacios y hasta subieron al Nido del Tigre “tres horas de ida y tres de vuelta andando, pero valió la pena, nos reímos y disfrutamos las cinco”, cuenta Mayrén.

La semana tuvo más citas glamurosas, como la cena benéfica que organizó Mediolanum en el Ateneo y el cóctel que preparó Rosa Morera para presentar una colección de ropa italiana inspirada en los osos de peluche y a la que fueron amigas como Irene Balaguer, Victoria Soler, Marisa Martínez Rubio, Pilar Pons, Begoña Císcar, Marieli y María José Albert y Amparo Moreno.


lunes, 14 de octubre de 2019

Mejor con amigas


Reconozcámoslo. Hay planes que son más divertidos con amigas que con tu pareja. Mal que le pese a tu Pepe, no es lo mismo escaparte unos días a Ibiza con él que hacerlo con tus íntimas; o celebrar tu cincuenta cumpleaños rodeada de un montón de amigos, como la canción de Roberto Carlos.
La semana ha sido prolífica en planes en pandilla. Laura Fitera, Mayrén Beneyto, Ana y Sara Joudí, Maria José Navarro, Amelia Guich, Inma Sobrino, Julia Pérez Broseta, Pilar Millán se fueron de viaje con un grupo de amigos a Uzbekistán. Han recorrido ciudades exóticas, mezquitas, minaretes y madrazas y se integraron tanto con el entorno que hasta se vistieron con abrigos de seda bordados que compraron en Bukhara.

Elvira Ferrer también celebró su fiesta rodeada de buenos amigos. Fue en su casa de Cullera y no faltó el pintor Enrique Senís-Oliver con David Phillips, Amado Ortells y Esteban Rodríguez, Tono Sanmartín, Juan Orts, Miguel Blasco y Jaime Marco.

¡Más cumples! Andrea Villafañe estrenó sus cuarenta y cinco añitos con una fiesta sorpresa, pero no para ella, ¡sino para su marido! “Llevamos 22 años y nunca me ha preparado un cumpleaños sorpresa, así que decidí sorprenderle yo a él. Me estaba probando un vestido blanco para la fiesta cuando una amiga me dijo que parecía de novia y se nos ocurrió organizar una boda sorpresa. Entré en el restaurante con un ramo y del brazo de Iván Martínez-Colomer, amigo de la infancia. Y Mónica Duart ejerció de maestra de ceremonia. Fue muy divertido”. Andrea estuvo acompañada por Ana García-Rivera, Nuria Galbis y Rafa Benasar, Ana Benito y Oscar Mariano, María José Duart y Juancho Pascual, Gerónimo Grollo y María Andreu, Eugenia Avelino, Marta Álvarez y María Alacreu.
La semana también tuvo hueco para actos benéficos. El jueves se estrenó la película de Paco Arango para ayudar a niños con cáncer. Fueron Sonia Colvee, Maida Roig, Rafa Alcón, María Sales, Carla Gómez-Lechón, Mónica Cruz, Carmina Durán, María Meco, Begoña Meléndez, Arancha Pérez Pous, Encarna Maeso, Elisa Escorihuela y Sally Corell.

Esta semana también se celebró la cena de San Donís en el Ateneo y la subasta que organizó One Day Yes en el Club de Campo K7.