Mostrando entradas con la etiqueta alex jordán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alex jordán. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de noviembre de 2020

Ruphert, te necesito


Al peluquero Ruphert le gusta tanto Valencia que se acaba de comprar casa en la plaza Porta la Mar. Hace unos días estuvo comiendo en un restaurante en la Albufera con su novio Osvaldo Juan Salvarezza, el peluquero Alex Jordán y su pareja Max Rese. Chicas, Ruphert es una leyenda viva. Fue una estrella en los setenta y ochenta, peinó a Lola Flores, Rocío Jurado y hasta Grace Kelly y Jacqueline Kennedy cuando vinieron a España. La fama le llegó con un spot publicitario que las mayores de cincuenta recordamos como si fuese ayer. Salía Victoria Abril en la plenitud de su carrera y decía con voz melosa: “Ruphert, te necesito”. El bueno de Ruphert está igual, parece que no hayan pasado los años. Lo que tampoco ha cambiado es cuánto necesitamos las mujeres a los peluqueros. Ellos son el mejor antidepresivo. Nos dejan guapas, escuchan todas nuestras confidencias y nos ponen al día de los cotilleos de revistas. Ahora es el momento de apoyarlos, no vaya a ser que cierren y no estén el día que nos hagan falta.

A los restaurantes también los necesitamos. No quiero ni pensar cómo sería una ciudad sin restaurantes. Menos mal que siguen abiertos y se celebran cenas tan divertidas como la que organizó Javier Monedero en Baobab, con un menú de Raúl Aleixandre. Amenizó la velada Xavier Monclús, que fue explicando cada una de las añadas del champán de la cena. Me encanta cuando dice de un Moët de 2002 que tiene “notas a bollería, bizcocho borracho y brioche y toques de toffee carnoso y una pizca de yogur de limón”. Es entonces cuando acercas tu nariz a la copa y te das cuenta de que te queda mucho por aprender. La cena fue en mesas de seis, con todas las precauciones. Compartieron mesa el sastre Antonio Puebla, Javier Monedero, Sergio Terol (que será vecino de Ruphert), David González Wonham y Julia Pérez Broseta, que no se pierde una y acudió a la galería de Ana Serratosa a ver la exposición de esculturas junto al arquitecto Carlos Salazar.

Menos mal que los eventos culturales y deportivos dan un poco de vida a la ciudad. Esta semana se celebraron el Open de golf femenino de Hipercor y los conciertos de La Pérgola, que no se perdieron Maite Orduña y Cristina García. El buen tiempo permitió que Mayrén Beneyto saliese a navegar por la dársena del puerto con su nieta Isabel Manglano, Alex de palacio, Amparo Andreu con su hija Mariam Burdeos y Pepa Martí. Además, Helena Calvillo celebró su cumple con Amparo Pinazo y Mary Martínez Pons; la diseñadora Soraya Pla acudió a ver la exposición de Montesinos y Alejandra Montaner estuvo en Canarias fichando ropa para la próxima temporada. 


lunes, 6 de julio de 2020

Celebraciones pendientes


Paloma Cuevas y Enrique Ponce, tan ideales los dos, la pareja perfecta, se separan y dicen las malas lenguas que el torero se ha encaprichado de una modelo de 22 añitos. “Estas cosas pasan hasta en los matrimonios que creemos más sólidos, hay momentos de cambio y hay que aceptarlos”, dice Mayrén Beneyto con la sabiduría de quién ha recorrido mucho camino en la vida. Mayrén celebró esta semana el cumpleaños de sus nietas Isabel, Maria e Irene y el de Eva Marcellán, que ya no es su nuera, pero da igual porque se quieren un montón.

Los cumpleaños se han desvirtualizado, ¡Por fin!. Begoña Lluch organizó una comida con un montón de amigos en su casa de Náquera para celebrar sus 51. A los Lluch les encantan las celebraciones y tienen una casa preparada para recibir a mucha gente: cocina grande, comedor grande y una terraza perfecta para esta época del año. “Abrimos la casa de Náquera, cerrada desde que se murió mi padre hace seis años. Es una casa especial, siempre hemos celebrado allí todo: bodas, bautizos, comuniones, cumpleaños, fiestas.. A la comida fueron mis amigas de toda la vida, mis hermanos Luis y Cuchita con Juan Echanove y parte del catering de Quique Dacosta, que ya son casi familia”, cuenta Bego.
Lo mismo pasó con las comuniones, que se tuvieron que postergar por el dichoso virus. La empresaria Mónica Duart celebró la de su hija Valeria el fin de semana pasado en la Masía Aldamar. Ofició la ceremonia el padre Wagner, director del colegio Cumbres. La fiesta duró desde el mediodía hasta la noche. “Por la tarde los niños se bañaron en la piscina, después tomamos una cena ligera y Valeria se puso su segundo vestido de comunión, los dos de Hortensia Maeso”, cuenta Mónica.
El casino de Agricultura es el nuevo lugar de encuentro social de Valencia. Allí quedó a comer la asociación Cuchara de Plata, que entregó sus premios a las recetas que habían compartido los socios durante la cuarentena. Los premiados fueron: Alfredo Burguera, Rafa Muñoz, Pablo Jordán, Jose de Miguel y el sastre Antonio Puebla. A la comida fueron casi todos los socios: Jose Vicente Morata, Carlos Pascual, Juan Carlos Ramón, Ricardo Císcar, Javier Monedero, Pablo Ossorio, Juan Valero Manglano, Sergio Terol, Luís María Carreras, Manuel Garcia Portillo, entre otros. También estuvo Fernando Aliño, que se ha quedado con el catering del Casino. En la terraza, que es un lujazo, organizó un tardeo con Manolo Mínguez pinchando. Allí estuvo Ximo Ros con el grupo de Marcelo Soto, Mª Dolores Enguix, Cristina Pérez Broseta (su hermana Julia se escapó a comer con Verónica Montijano), Inma Monedero, Mayra Guillén de Luz, Luis Weter, Francisco Maiques y Antonio Llombart.
Los más afortunados empiezan a disfrutar de Formentera. Allí pasaron unos días el estilista Alex Jordán, el interiorista Carlos Serra con su pareja Víctor Nebot y el actor Enrique Arce (Arturo en La Casa de Papel).




lunes, 6 de enero de 2020

El último polvorón


Las fiestas de Navidad son como una yincana. Primera etapa: cenas varias con varios grupos de wasapp -compañeros del gimnasio, del trabajo, amigas de la infancia…-; segunda etapa: cenas familiares de Nochebuena, Navidad y segundo día de Navidad; tercera etapa: fiesta de fin de año, cenorrio, uvas, gintonics y hasta chocolate con churros. A estas alturas tu cuerpo ya pide una dieta de agua y verdurita, pero no, todavía te queda la etapa final del recorrido, a la que llegas literalmente exhausta, la comida de mañana y la merienda con el roscón de Reyes. No puedes empezar la dieta hasta el martes y todavía hay amigas que tienen ganas de seguir organizando cenas, como Mayrén Beneyto, que no contenta con recibir en casa a sus varios grupos de amigos, ha montado el próximo viernes un resopón navideño. Si no quieres caldo, ahí tienes, dos tazas. ¡El resopón!, es lo que nos faltaba, como cuando en un partido de fútbol hay prórroga.
Mayren es muy de invitar en casa, algo que se va perdiendo porque ahora la gente es más de quedar en cualquier sitio o irse a una casa rural. No es fácil ser buena anfitriona, eso se aprende de niña o no se sabe nunca. Y Mayren es de esas mujeres que saben hacerlo. Conociéndola, la del viernes será una cita idónea para cualquier cosa excepto para empezar la dieta.

El grupo de amigos de Mayrén pasó el fin de año en la fiesta del Ateneo, con Carmen de Rosa, Amparo Chordá, Blanca y Laura Fitera, Amparo Lacomba, el pintor Enrique Senís-Oliver y muchas amigas de la Orden del Querer Saber vestidas con sus mejores galas, como María Rosa Fenollar, que unos días antes había celebrado un desfile benéfico con sus complementos y ropa de los diseñadores Higinio Mateu y Adrián Cubero. Mientras algunos se quedan en Valencia, otros han aprovechado estas fiestas para viajar a destinos más o menos exóticos.
Marta Vilar ha pasado el fin de año en Nueva York, Mónica Duart en la capital de Emiratos Árabes, Ana García-Rivera en Cuba y el estilista Alex Jordán en Valencia con su novio Maximiliano Rese, un argentino afincado en París que está en el equipo de Prada y que no puede ser más interesante.
El caso es que, chicas, estamos apurando la última etapa de la yincana navideña. Mañana vendrán los Reyes Magos y luego empezarán las rebajas y viviremos unos días de derroche hasta que vuelva la austeridad a nuestras vidas en forma de dieta o de control de gasto. El último en apagar las luces de Navidad será el sombrerero Betto García, que abrió un espacio efímero para enseñar sus bolsos y tocados y no cerrará hasta el 12 de enero. Betto es un gamberro y estos días se ha disfrazado de mujer para crear un personaje navideño llamado Paloma, muy parecido a Paquita Salas, la de la serie. En su perfil de Instagram, Paloma (es decir Betto) ha dado consejos para decorar el árbol, recetas para preparar el pavo y recomendaciones para regalos del amigo invisible. Betto, sin pretenderlo, está dando continuidad a la tradición de Mayrén y sus amigas.

lunes, 30 de diciembre de 2019

París, Valencia


Se nos va una década, ¡qué horror! La que está en los treinta va lanzada a los cuarenta, las de cuarenta a los cincuenta y la de los cincuenta… ¡Dios mío, no… a los sesenta!, que es la edad que tenía tu abuela cuando tú eras pequeña y quedó grabada en tu subconsciente como la frontera de la ancianidad.
Técnicamente, la década empieza en 2021, pero eso son rollos matemáticos que poco tienen que ver con ese agobio que empezó a perseguirnos cuando pasamos de los treinta y seguirá haciéndolo hasta los setenta. Luego, cosa curiosa, el paso de los años empieza a convertir en motivo de orgullo; te presentas en la cafetería, con tus tacones, y en cuento puedes dejas claro que ya tienes más de ochenta y ahí estás, luciendo piernas y desviando alguna que otra mirada de los sesentones que juegan al chamelo.
En fin, la vida pasa y como dijo alguien (creo que fue Woody Allen), “teniendo en cuenta la alternativa, me gusta cumplir años” La nochevieja está a la vuelta de la esquina
¿Puede haber estos días vida social más allá de las cenas y comidas navideñas? La respuesta es sí, chicas, la hay. Y además de nivelazo. El domingo, Miguel Burdeos Andreu, hijo de una conocida familia de empresarios, organizó en Covent Carmen una fiesta inspirada en la famosa  Moulin Rouge y el lugar estaba todo decorado para la ocasión, bailarinas con cancán incluidas. Los invitados respetaron el dresscode, rojo y negro, como el título del novelón de Stendhal.
Todo ese guiño francés tiene que ver con que Miguel Burdeos junior está viviendo en París. Allí ha abierto un centro de salud de lo más pijito en uno de los barrios más exclusivos de la ciudad. A la fiesta no faltaron sus padres, Amparo y Miguel, su hermana Mariam, la diseñadora Marta de Diego, muy amiga de la familia, como Emilia Segura y Mayrén Beneyto, que fue con Eva Marcellán, con la que mantiene una estrecha relación a pesar de que su vínculo familiar ya no es el mismo. También estuvo la periodista Maite Sebastiá, la modelo valenciana Paula Dolcet, la juez Patricia Navas, el estilista Alex Jordán y muchos amigos de la familia.

¡Más fiestas! El club náutico de Valencia está decidido a recuperar la vida social de antaño. Para empezar, ha celebrado estos días la primera Gala del Deporte, una fiesta a la que fueron socios y amigos vestidos de gala. Entre los asistentes, no faltaron directivos del club como José Francisco Rubio, Marisa Arlandis, Rafa de Tomás, Manuel Montánchez, Abdón Ibáñez y Luis Serneguet.



martes, 8 de octubre de 2019

Crisis masculina


Quizás nos estemos pasando de frenada con esto del feminismo y estigmatización de todo aquello que evoque al mito del macho ibérico. Si la vida social es reflejo en alguna medida de la sociedad, algo está pasando porque los hombres están desapareciendo de la escena. Todo lo organizan mujeres, las fiestas, los cócteles, las cenas…, todo lo montamos nosotras. Ellos se han ido, no se sabe adónde. Y cuando aparecen están como descolocados, como con ganas de irse a casa, como si aquello no fuese con ellos. Al paso que vamos de aquí a poco, nos va a tocar a nosotras regalarles a ellos la mocaorá del 9 de Octubre. Imagínate tú entrando en tu casa con un pañuelo envolviendo seis o siete figuritas, no más porque con lo que te has gastado en el pañuelo no queda un céntimo. Y tu Pepe que se come los mazapanes en lo que tú tardas en ir al espejo a probarte el pañuelo y volver. Mejor, así no engordas y te quedas el premio gordo. Bien pensado, ese cambio en la tradición valenciana no está nada mal.

Bueno, lo que os decía la vida social valenciana sigue dominada por las mujeres. La Orden del Querer Saber celebró esta semana su gala anual en el Ateneo con todo el grupo de señoras estupendísimas: Marisa Marín, Amelia Guich Lamo de Espinosa, Laura y Blanca Fitera, Amparo Lacomba, María José Navarro, Carmen de Rosa, Maribel Molins, Pura Barber, Gloria Sorlí, Paqui Sauri, Alicia Marín, Mercedes Hermosilla, Esperanza Pascual, Maribel Soriano y Merche Fillol, entre otras.
Otra mujer espectacular, Mariam Khadour, abogada deportiva y primera mujer agente FIFA de España, celebró su fiesta de cumpleaños en su casa de Santa Bárbara. Mariam puede presumir de organizar las fiestas de cumpleaños más espectaculares de Valencia. Si el año pasado se llevó a todos sus amigos a Marrakech, este se trajo México a Valencia y montó una fiesta con mariachis, decoración y cena mexicana. ¡No faltó de detalle! Entre los invitados, su madre Carmen Montaño,   su hermano Yahya Abou Khadour , el ex capitán del Valencia CF y actual secretario técnico del Levante David Navarro con su novia Natalia Tripipitcul, el guapísimo torero Antonio Canales Rivera o el estilista Alex Jordán, que peinó a la cumpleañera.
Y por si no era suficiente, las ingenieras industriales de Valencia, en un alarde de autoafirmación, celebraron una cena para animar a otras mujeres a que estudien ingenierías, un terreno tradicionalmente masculino. Menos mal que al concierto “Música en los tendidos”, que organizó el Casino de Agricultura, fueron los matadores Vicente Ruiz El Soro y Vicente Barrera. Ellos, junto al protagonista de la obra de teatro Viejo amigo Cicerón, Josep Maria Pou, le dieron algo de masculinidad a la vida social de estos días.

Esta semana también se presentó la segunda edición de Art en Blanc, un evento moda valenciana en la que participará Montesinos, y varias iniciativas solidarias: Valencia contra el Cáncer y una exposición sobre el libro Carlota es feliz, que ayuda a familias que van a pasar por un divorcio.Ampa Prada, Coque Ruz, Mónica Calomarde, Angela Valero de Palma, Mónica Cuñat, Claudia Dupuy de Lome, Sonia Valero de Palma, Isabel Bermejo y Elena Martos con su hija Hellen Ripoll.
Las dos citas fueron en centro cultural de El Corte Inglés y la segunda volvió a contar con una mayoría abrumadora de mujeres

lunes, 31 de diciembre de 2018

¡Que empiece la fiesta!


Las fiestas de fin de año van cambiando a lo largo de una vida. De niña son una juerga casera cuyo principal aliciente es acostarse tarde. En la adolescencia, son un reclamo independentista de la joven mujer que exige ser dueña de su vida. A los veinte, una lotería; si aciertas con la fiesta y encuentras a un tío interesante, la noche será un éxito. Si no lo encuentras, en el mejor de los casos, será divertida. Y lo peor, si quien lo encuentra es tu amiga y tú no, será mejor olvidarla. En la treintena, ya con hijos, vestirte de fiesta parece una maldición y estás deseando que tu pequeño tenga sueño para irte a la cama en cuanto acabas de tomar las uvas. Y así llega el año en que tus retoños se van solos a la hípica y te reencuentras con tus vestidos de lentejuelas y con la cintura desdibujada de tu Pepe que ha perdido definitivamente la noción del ritmo a la hora de bailar.
El estilista Alex Jordán cree que la fiesta de fin de año es de las pocas en las que se puede cometer algún exceso, tanto en la ropa como en los complementos. Para peinar a María Cosín se inspiró en Grace Kelly, “una belleza elegante y clásica que he actualizado con una onda más despeinada y rota para dar un aire más fresco y un maquillaje suave que se funda con la piel.”
El vestido de María es de su diseñadora favorita, Marta de Diego. “He jugado con dos texturas distintas en la falda y el cuerpo para conseguir un estilismo joven, fácil de llevar en un equipaje, ¡nos movemos mucho estas fiestas!. El cuerpo es de moaré de seda y la falda de cashmere y seda teñida a tono, sujeta en un nudo y con gran abertura”, explica Marta.

Rafa Moreno también cree que la noche de fin de año hay que derrochar glamour. “A Elisa Escorihuela la he caracterizado como una actriz de cine clásico, acorde con el vestido. El maquillaje es de los años cuarenta: mucha pestaña, piel blanca, ojo puntiagudo y un labio rojo realzando toda la belleza de su piel pecosa.” El vestido es de Isabel Sanchís, de crepe con corte delante y con un tirante de plumas degradadas y bordado con piedras en cristal, plata y negro.

El diseñador Alejandro Resta eligió para Lucía Asensio uno de sus vestidos de su colección de alta costura. “Diseñado para brindar elegancia, quería volver aquellos años donde la grandes divas del cine llegaban a un evento y dejaban perplejos a los asistentes. Es un vestido infinito, de tela fluida como la organza de seda plisada en color rosa empolvado que resalta su pelo oscuro. Lleva un gran escote que termina en un  fajín con una lazada en cintura que ayuda a resaltar su figura”, cuenta Resta. El peinado es de Tono Sanmartín, un recogido “con formas entrelazadas de nudos, dejando mechones en forma de algas cuidadosamente despeinados y sueltos”.
¿Y los chicos? La fórmula de Alfredo Esteve es intemporal: esmoquin negro con algunas mínimas variaciones, camisa blanca y pajarita para los más clásicos y camiseta, camisa o suéter negro para los más modernos.

martes, 11 de diciembre de 2018

Comidas prenavideñas


Diciembre no es el mejor mes para la dieta. Cuando no tienes una comida con los compañeros del trabajo, tienes una cena con los del gimnasio, otra con los papás del cole de tus hijos y varias con amigas: las del BUP, las de la Universidad, y el doctorado porque no lo acabaste. Cada una con su grupo de whastapp. De repente te acuerdas de las proféticas palabras de tu ginecólogo: “guapa, estás entrando en una edad muy peligrosa, los kilos que te pongas ahora ya no te los quitas”.
¿Qué haces? ¿Te aíslas en casa y sales de todos los grupos de whastapp? Si lo haces, te sentirás como esos anuncios de Navidad que te recuerdan que ni la vida es eterna ni los amigos tampoco. De ahí a una crisis existencial, hay un paso. Así que mejor comer y beber como si no hubiera un mañana ni un ginecólogo aguafiestas.

Esta semana ya han empezado las comidas prenavideñas. La Orden del Querer Saber lo celebró por todo lo alto con su presidenta Marisa Marín y las incondicionales del grupo: Laura Fitera, Amelia Guich, Mayte Montagut, Pilar Millán… También el estilista Alex Jordán cenó con todo su equipo y colaboradores, entre ellos el fotógrafo José Luis Abad.

¡Más comidas! La que organizó el directivo Walter Reifenröther con un grupo empresarios, entre ellos José Vicente Morata, Pepe Belenguer y Vicente Folgado. Después de comer, y siguiendo una tradición alemana, la mujer de Walter, Daniela, preparó gallegas y pan de jengibre con sus invitadas: Pilar Pons, Gabriela Llisterri, Lydia Solbes, Ana Gómez, Rosa Morera y Paqui Manzano.
Las comidas prenavideñas son perfectas para la nostalgia. La madre de las citas nostálgicas fue la fiesta tributo a Distrito 10. Allí acudieron muchos de los que hace treinta años se ponían sus Levi’s etiqueta roja y un suéter de Privata e iban a Distrito a bailar, beber y ligar.


lunes, 8 de octubre de 2018

Fiestas de nivel

Innovar en una fiesta de cumpleaños se va volviendo más difícil a medida que te haces mayor. A los 18, basta con sacar a un boy de una tarta y poner barra libre de alcohol, pero a los sesenta, si quieres sorprender a tus amigos no te puedes conformar con la tarta y las velitas.
Para Mariam Khadour, abogada deportiva y la primera mujer agente FIFA de España, el listón de las fiestas de cumpleaños es especialmente alto. Cuando era pequeña, su padre, un empresario sirio afincado en Valencia, contrataba a artistas como Mª Carmen y sus muñecos o a Gabi, Fofó y Miliki para amenizar sus cumpleaños en Santa Bárbara. Con esos antecedentes, no es de extrañar que siga la tradición organizando fiestas dignas de un Marajá.
Hace unos días, cumplía treinta y pocos y decidió celebrarlo en Marrakech (el año pasado fue en Ibiza y el próximo está pensando Cuba). “Conste que elegí Marrakech antes que Maddona o Cayetano. Fue en Navidad, me apetecía organizar una fiesta inspirada en las mil y una noches y la ciudad está a dos horas de avión”.
Al cumple de Mariam fueron amigos de todas partes del mundo. Desde México vino Alicia Mugirá; desde Ginebra, Bárbara Kimbel, hermana gemela de la mujer de Antonio Banderas y novia del torero Antonio Canales Rivera, que también estuvo en el cumple; de Madrid, Jessica Asensio y Juana Montaño, tía de la cumpleañera; de Córdoba vino Pepe Cortes, un anticuario amigo íntimo de Morante de la Puebla. “Morante estaba invitado al cumpleaños, no pudo venir porque toreaba en Sevilla y le pidió a su amigo Pepe que no fallase. El anticuario es muy famoso en Andalucía. Le vendió a Morante todos los muebles de oficina de Joselito el Gallo.” De hecho, uno de los regalos de Mariam fueron unos jarrones de Dalí del anticuario cordobés.
De Valencia también fueron invitados. El estilista Alex Jordán, que además de amigo, se ocupó de peinar a la cumpleañera, el fotógrafo José Luis Abad, Claudio de Partearroyo, Marta Tarazaga, Verónica Jordán, Sonia Alfaro, Narciso Navarro, Macarena Ballester Solaz, Laura Codina y Roberto Vegatti.
La fiesta duró tres días. La primera noche, cena en el Jad Mahal, un restaurante súper pijo de Marrakech. “Es como hace diez años Lío de Ibiza. Teníamos mesa de treinta personas con menú marroquí y con espectáculo y después estuvimos cantando flamenco, hasta Canales Ribera que cantó con una guitarra marroquí, luego bajamos todos los amigos a un reservado en una discoteca Rasputín”. Tengo experiencia en fiestas. Se perfectamente que si el primer día pegas fuerte, al día siguiente hay que dejar descansar. Organicé una visita guiada a la ciudad y una comida. A las ocho, cóctel con champagne -tomamos más de treinta botellas- y cena con couscous. La fiesta terminó en un Riad próximo, hasta que la gente aguantó. Al día siguiente aún se quedaron amigos y estuvimos comiendo juntos. Una amiga que vive entre Marraquesh y Marbella me organizó una fiesta y allí acudió la hija del presidente de Senegal y parte de la alta sociedad marbellí.
Al día siguiente, día del cumpleaños, la mañana fue relajada. “
Para cada ocasión, Mariam escogió vestidos de lujo. La primera noche un YSL, la segunda un traje árabe hecho en Siria con bordado de oro con capa cogida de alta costura, zapatos de Zanetti y bolso joya rojo de Bulgari y al día siguiente un vestido blanco con tul largo. “Lo estrené en Marbella en la gala del Cáncer, donde estuve pujando por el capote de José Tomás. Al final se lo quedó José María Aznar por 2000 euros más. Vicky Martín Berrocal me dijo que si fuera de Morante no se me habría escapado. Vicky también iba a venir pero tenía otro cumple, el de Boris Izaguirre.
Esta semana también celebró su cumple María José Duart. Toti, así la llaman sus amigos, forma parte de una familia muy conocida en Valencia, la del empresario Enrique Duart y María José García Padilla. Su hermana es la Regina dels Jocs Florals de este año, pero ésta vez el protagonismo era para ella, que cumplía cuarenta, y celebró una fiesta con toda su familia y amigos en un club de la Marina Real. Hubo photocall, cena, tarta y música y baile hasta las mil. Tuvo regalos muy especiales, como un cuadro de JARR.
Entre los invitados, Josep Lozano, Iñaki Verchraege, Joan Soldevila, Andrea Villafañe, Nuria Galbis, María Serrano, sus amigas de Benifaió Inma Pellicer, Amparo Greus, Jeny Alós, Sara Choví, Marta Rovira, Marta García, Flora Clérigues y Paloma Duart con su marido David Solana.
La semana dio para más fiestas. El jueves, el Ateneo celebró un baile de máscaras como inauguración de curso. Allí estuvo Judith Fenollar, Carmen de Rosa, Alicia Navarro, Charo Marín, Duli Romero, el pintor José Martí, Mar Moyá, Pilar Alambra, Toña Ferrer y Silvia Roldán, entre otras.

lunes, 9 de julio de 2018

¿Javea o Benicassim?

¿Jávea o Benicassim?, he ahí el dilema. Ríete tú de lo de “ser o no ser” que sólo da para comerte el tarro. Lo que realmente nos marca la vida a las valencianas es si somos más de Jávea o de Benicassim. Quien de alguna forma pueda demostrar ya cuando la Marujita Díaz vestía pañales, su familia veraneaban en Javea o Benicassim será considerada una aristócrata en las fiestas de verano. Allí defenderá su playa con su vida. Recordará la infancia de Fulanita y Menganita, y el noviazgo de la hermana de Pitita con el primo de Tutina, mientras su madre, Fuchita, preparaba la merienda. Su contrincante, la de la otra playa, se defenderá contando como Petote, el hermano de Chusita, las enamoró a todas con su Vespa rosa.
Es el caso del doctor Juan Antonio Mira, que tiene una casa del puerto porque allí pasaba los veranos desde niño, cuando ya iba con sus padres. En el pueblo también tienen casa el ex ministro José Manuel García Margallo y los hermanos De Miguel: Alicia, Carmen, Paloma y Jose, casado con la interiorista Tati Monsonís. Fue ella la que le dio a la casa un estilo ibicenco y allí celebran cada verano una fiesta de lo más concurrida.
Entre los amigos de Paloma, están las hermanas Ana y Sara Joudí, que comparten veraneo en Javea con la rotaria Teresa Nuez y Manolo Lainez, Emília Garcia, Ismael Zahrawi, Ana Peris y Herminio Moraira, entre otros.
A Sara le encantan las playas de la zona: “cala Portixol con sus casitas de pescadores con puertas y ventanas azules; La Granadella y su agua cristalina”, como a la diseñadora Bárbara Torrijos, que pasa allí los veranos.
Algunos, como Esther Barrera, acaban en Javea porque es allí donde van todos sus amigos. “Yo me he criado en el campo toda la vida, en Onteniente, en una finca familiar. Desde hace cuatro años hemos recalado en Javea, ya que mis hijas tenían allí sus amigos y yo también”.
Otros son de Javea de toda la vida, como Amparo Lacomba, y allí tienen todo lo que necesitan, desde descanso hasta diversión. “A mi marido Vicente y a mí nos encanta salir a navegar con nuestra lancha y disfrutar de sus aguas limpias y cristalinas.”
“Javea es intensa en relaciones de amistad”, dice Toni Jordán. Nos gusta ir a las calas, perdernos los domingos por la tarde en el mercadillo de Jesús Pobre y descubrir nuevos sitios para comer o cenar, preferiblemente junto al mar. En agosto es indispensable acudir a la fiesta ochentera del Molí Blanc”.
Javea tiene además algunas de las casas más bonitas de la costa, como la del interiorista Carlos Serra o Cala Sardinera, la casa de Rosa Castellví diseñada por el arquitecto Ramón Esteve.
El pueblecito marinero de Moraira es otro de los destinos favoritos.
A Laura Gallego le gusta por su tranquilidad y por sus paisajes. “Me encanta leer bajo un pino, es un día a día muy dulce que suele terminar no muy tarde tomando algo frente al mar.”
Zdenka Lara también tiene casa en Moraira. “Nos enamoró por sus vistas al Portet y por la sombra natural de los pinos, que son como un gran toldo en la parcela”.
Si para unos Javea o Moraira no tiene nada que envidiar a Saint Tropez, los que veranean en Benicassim, como Delia Barral, no la cambian por nada del mundo. “La zona de las Villas es muy tranquila, todos nos conocemos y el día es muy agradable: playa, baños de mar, salidas en barco desde el náutico de Oropesa o recorrer la vía verde.”
Paula Alcón dice que Benicassim es como el Biarritz valenciano. “Me encanta desayunar  en las terrazas frente al mar, pasear frente a las villas, ir a la playa y salir a cenar con amigos a las tasquitas del pueblo”. Paula se ha llevado este verano su Cool market al Club Palasiet y reparte el verano entre Benicassim y las islas “de cala en cala y disfrutando de la maravillosa gastronomía isleña”.
No es la única valenciana que cruza a las islas en verano. Sobre todo si tienen barco, como el artista Lu Gorritz, que pasa un mes navegando por Formentera y Mallorca, el arquitecto Ramón Esteve, el empresario Luis Fernández y el estilista Alex Jordán que pasan semanas en Ibiza.
Si unos son de Javea toda la vida, otros son de Ibiza de toda la vida. Es el caso de María Gómez-Polo, que va desde hace años y tiene buenos amigos. “Me encanta pasear por Marina Botafoch y por el pueblo”.
Para vacaciones de lujo, las de María José Lladró, que tiene casa en una de las zonas más exclusivas de Mallorca, entre el Puerto de Andraxt y La Mola. “El ambiente aquí es maravilloso porque viene la clase alta de Europa a la que no le gusta exhibirse sino descansar, bañarse en aguas fantásticas con grandes pinadas, comer productos frescos y pasar inadvertidos. Me siento muy identificada en este ambiente. El pueblecito que me apasiona es Valldemossa, donde Michael Douglas y su primera mujer tenían su casa.”