Mostrando entradas con la etiqueta Premios Telva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Premios Telva. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de octubre de 2016

Premios al bien común

“La crisis ha sido dura. Pero yo no recuerdo un año tan decepcionante como este. Estos meses de personalismos, egocentrismos, luchas de poder, han puesto en evidencia que eso del bien común, el interés general, eso que hace que las sociedades prosperen y las democracias se consoliden, importa muy poco.”  Esto no es la respuesta de ningún analista político a la pregunta de un periodista, es parte del discurso con el que Olga Ruiz, directora de Telva, presentó los premios de este año.
Fue el jueves, en el Palau de Les Arts. Allí estaba el “todoValencia” vestido con sus mejores galas. Y en esos casos, lo que viene siendo habitual es un discurso de esos que no dicen nada más allá de piropear a la ciudad y la sociedad que les acoge y que suelen empezar con el típico “es un honor para mí…”
Para la directora de una revista como Telva es difícil caer en topicazos, así es que Olga empezó su discurso hablando del bien común, para luego recordarnos que ese no es un concepto que afecte sólo a los políticos, menos mal, sino que cualquiera puede favorecerlo haciendo bien su trabajo. Y como muestra tres botones: el cocinero Ferrán Adriá, la oncóloga María Blasco y la deportista Gisela Pulido.
Ésta fue la sexta edición de los Premios Telva a las Artes,las Ciencias y el Deporte. Lo que diferencia a estos premios de otros es su transversalidad: todo el mundo, independientemente de su ideología o condición social, reconoce el mérito de los premiados.

Por lo demás, como siempre, el Palau vivió una noche de magia. Decorado por Lorena y Rosana Oliver, de Araventum, recreando La Habana de los años cincuenta. No es fácil recrear el Caribe en un sitio tan frio como el Palau de les Arts, pero ellas lo consiguieron con luces, palmeras, sillas con madera de bambú, las imágenes proyectadas en las paredes, manteles de colores y música en directo de un grupo cubano. El resto lo puso el menú cubano, preparado por las hermanas Paula y Bárbara Jiménez de la Iglesia, del catering Cocotte.

La noche estuvo llena de sorpresas, como los cócteles de Licor 43 con los que te recibían antes de la cena, los tarjetones que identificaban cada mesa, con flores que parecían salidas del trópico; la crema de Sesderma que nos regalaron al despedirnos, junto con un Ribeiro  Mar de Frades. Hasta el baño de chicas, donde podías coger un montón de muestras de cremas, serums y ampollas de Sesderma.
Más de 300 invitados asistieron a la gala: los diseñadores Juan Vidal y Francis Montesinos, Paloma Lago, la modelo Mayte de La Iglesia, Nuria March, Pablo de Hohenlohe y las influencers Marta Lozano y Teresa Andrés, entre otros. También estuvo el diseñador Alejandro Resta, que vistió a Lucía Asensio, Silvia Gonzaléz, y Cari Calatayud, con joyas ideales de Asensi Joyero.

No faltó Juan Carlos Gómez-Pantoja, Alfonso Manglano con su mujer Eva Marcellán, Alfonso Pascual y Socorro Maldonado, el notario Carlos Pascual, Conchita Cañamás, Vicen Fernández,  Maite Marín, David Lladró y Marta Aliño, Coté Maldonado, Patricia Bonilla y Alfonso Roig, Mayrén Beneyto, Guillermo Martorell y Mamen Puchades, María Cosín, Julio de Miguel, María Angeles Fayos, Ana Serratosa, la doctora Lucía Asensio y su marido José Luis Lanuza, el doctor José María Ricart y su mujer Carolina Merino, Juana Camps, Lucía Pons, Marta Gil, el joyero Argimiro Aguilar con su mujer Sesé de Nalda, la doctora Úrsula Sopena, el director del Astoria Joan Soldevila, Mónica Peris, Nacho Gómez Trenor y su mujer Carolina, Carmina y Juanjo Garrido; Sandra Juan y Manuel Juan, Rosa Blasco y su hija María Lorena Calabuig, Hector Marfil y Lucía de Pedro, Pepe Navarro y su mujer Ashley, Yovana Gomins, Marisa García Forte y Pedro Hernández.

lunes, 19 de octubre de 2015

Gente excepcional

En el mundillo de la moda abunda eso que ahora llaman postureo y que se podría traducir por aparentar lo que uno no es para dárselas de importante. Por el ejemplo, directoras de revistas de moda famélicas que posan como modelos cada vez que llegan a un desfile o se enfadan como actrices de Hollywood si no las sientas en un lugar privilegiado frente a la pasarela; diseñadores que van de artistas incomprendidos, auto elevados a la categoría de lo divino, que hablan con voz engolada; blogueros de tres al cuarto que alcanzan la fama por calzar tacones mejor que la Reina Letizia; jovencitos espabilados que entienden que por estudiar en Saint Martins y ligarse a un famoso ya pueden ir dando lecciones de estilismo como si fueran la mismísima Coco Chanel … Mucho, mucho posturero.
Pero no todo es tan fatuo. Quien realmente se ha ganado su posición con el esfuerzo y el trabajo bien hecho no necesita aparentar lo que no es, sino más bien al contrario lo que quiere es rodearse de gente que ha andado su mismo camino. La directora de la revista Telva, Olga Ruiz, en la entrega de los Premios en el Palau de les Arts, dijo que ya llevan cinco años de vida reconociendo a “15 auténticos números uno en su profesión, personas con tantos reconocimientos que es imposible nombrarlos, pero que además tienen la humildad de las personas realmente excepcionales.” Vamos que Raphael, Enrique Ponce, Ainhona Arteta, el doctor Baselga, Valentín Fuster o Sara Baras son como los bolsos de Prada o Vuitton, no necesitan aparentar cosa distinta de lo que son. Telva no premia el postureo ni la impostura, sino el valor de Enrique Ponce, la generosidad del Doctor Matesanz y el esfuerzo del equipo femenino de baloncesto. “Gracias a vuestra valentía y determinación nuestra vida es más digna, más hermosa y emocionante”, dijo Olga.
La gala de los Premios Telva fue lo que cualquier “postureista” quisiera que fuese su fiesta: una gala bien hecha, en la que la suma de las partes (decoración, música, invitados, catering, puesta en escena…) dan un todo perfecto. Había clase, estilo, saber estar, la gente estaba a gusto porque todo estaba en su sitio. La decoración de las hermanas Rosana y Lorena Oliver de Araventum fue un regalo para los sentidos: el hall del Palau de les Arts apareció ante nuestros ojos como un invernadero del siglo XIX, romántico y exótico, lleno de plantas tropicales, arcos cubiertos de verde, sillas de forja y candelabros blancos como los de un jardín vintage... hasta los manteles eran de hojas y flores en tonos verdes y blancos. La cena servida por Cocotte fue una delicia, el buffet de postres una perdición, y los gintonics de NGin VLC el remate perfecto.
Nos fuimos a casa con un par de regalos y esa sensación de gratitud por lo bien que Telva y todo su equipo nos había tratado. Los invitados, como podéis imaginar, iban niquelados, pero si no queréis perderos detalle os recomiendo ver la galería de fotos de Telva en su web, ¡hay mucho que cotillear! De todos los vestidos, hay que fijarse en el impresionante Naeem Khan de Paloma Cuevas, cuajado de pedrería y bordados, los negros estilosos de Nuria March, Olga Ruiz o Bárbara Jiménez de la Iglesia, el rojo Valentino de Marta de Diego que llevó María Cosín, el Armani de Rocío Bacharach, el verde de Cristina Blanch, el blanco y negro de Mamen Puchades, el kaftan de Carolina Merino o el Alejandro Resta que llevó Encarna Roig. Alejandro Resta acaba de firmar un contrato para exportar una colección de alta costura a Qatar. Otros, con mucho menos, ya lo hubieran proclamado a los cuatro vientos. Alejandro Resta es otro ejemplo de esfuerzo y trabajo bien hecho, sin postureo.

viernes, 16 de octubre de 2015

Premios Telva a las Artes, las Ciencias y el Deporte 2015

La revista Telva celebró el jueves en Valencia la quinta edición de sus Premios T a las Artes, las Ciencias y el Deporte en el Palau de les Arts Reina Sofía. El torero Enrique Ponce recibió el Premio a las Artes, el doctor Rafael Matesanz, fundador de la Organización Nacional de Trasplantes, a las Ciencias, y la Selección española femenina de baloncesto al Deporte.
La gala fue un compendio de buen gusto. Una alfombra azul, el color identificativo de los premios, cubría la entrada al Palau. En el hall, esperaban a los invitados la directora de Telva Olga Ruiz, la subdirectora Lucía Francesch, la directora de belleza Paloma Artola y todo el equipo directivo de Unidad Editorial.
Enrique Ponce fue de los primeros en llegar, muy elegante con un esmoquin con chaqueta de terciopelo. Su mujer, Paloma Cuevas, eligió un vestido largo cuajado de pedrería de vestido de Naeem Khan, un diseñador hindú afincado en américa, de gusto opulento, que ha vestido a Michelle Obama, Penélope Cruz o Beyoncé. Después fueron llegando los invitados vip: Luis Alfonso de Borbón, Genoveva Casanova, con un vestido rojo de Adolfo Domínguez, Gema Ruiz, Nuria March, Irene Villa, Paloma Segrelles, Santi Cañizares, Tonino, y la periodista de Fórmula 1 Nira Juanco, que presentó la gala.
Olga Ruiz, la directora de Telva, agradeció a Laboratorios Sesderma, Asensio Odontología Avanzada, Ford Vignale y al catering Cocotte la ilusión con la que se habían implicado en este proyecto. “Lo primero que me viene a la cabeza cuando repaso estos cinco años de vida de los premios es la categoría de los premiados: “quince auténticos números uno en su profesión, personas con tantos reconocimientos que es imposible nombrarlos, pero que además tienen la humildad de las personas realmente excepcionales”, dijo Olga Ruiz.
Ponce dio las gracias a Telva y dedicó el premio a su mujer, de quien dijo que sin ella no hubiera sido posible sus 25 años toreo: “Va por ti, mi amor. Por tu apoyo. Sin él no hubiera sido posible”. El doctor Rafael Matesanz explicó el trabajo que ha permitido que España sea líder mundial en trasplantes. Finalmente recogieron el premio las representantes de la selección femenina de baloncesto, que han conseguido 45 medallas en los últimos 10 años.
A continuación se celebró la cela de gala en una de las salas del Palau de les Arts decorada por Lorena y Rosana Oliver (Araventum), ambientada como un invernadero con plantas tropicales, mesas cubiertas de verde, manteles de hojas, sillas de forja blancas y farolillos y tarros de cristal con velas. La cena fue servida por Cocotte y para terminar hubo un buffet de postres de lujo, gintonics, música y hasta un detalle de Sesderma y Asensio Odontología despedir a los invitados, entre ellos el presidente de Sesderma Gabriel Serrano con su equipo - Jose Luis García Pons con su mujer Carla Vass, Reyes Brusola y Mara Vicente- Mª Angeles Fayos, del teatro Olympia, Lila Albanozzo, Vicente Barrera y Rocío Donat, el doctor Cavadas, Juan Carlos Gómez Pantoja y Cristina Blanc, Alfredo Bataller y Graciela Parletti, de Sha Wellness, Argimiro Aguilar con su mujer Sesé, el director de El Mundo, Rafa Navarro, con su mujer Inma Blay, con un vestido vintage de Diane Von Fustenberg, Bárbara Jiménez de la Iglesia, con su marido Joaquín Iborra, del catering Cocotte, Encarna Roig (Acosta) con un vestido espectacular del diseñador Alejandro Resta, Andrea Pascual, Elena Meléndez y Ramón Bandrés, el dermatólogo José María Ricart con su mujer Carolina , Mamen Puchades y Guillermo Martorell de Joyería Si7ete, Maribel Cosme con su hijo y la Consellera de Sanidad y Secretaria de Igualdad del PSOE Carmen Montón, entre otros.

martes, 13 de octubre de 2015

El jueves ¡Fiesta Telva!

A Raimon le ha pasado como a los payasos de la tele: llevaban años desaparecidos de nuestras vidas, hasta que de golpe y porrazo irrumpen en ellas para recordarnos que tenemos más años que la Senyera. Miliki y los suyos provocaron esa irrupción sacando su disco “A mis niños de 40 años”, Raimon lo ha hecho recibiendo la Alta Distinción de la Generalitat. Esta semana, más de una memoria ha desempolvado aquella vieja canción que de niñas escuchábamos en las noches de los campamentos infantiles, al son de una guitarra tocada por el monitor, mientras hurtábamos miraditas a algún niño por el que sentíamos algo parecido al amor. “Al vent, la cara al vent, els ulls al vent …” Para nuestros mayores fue un himno a la libertad, que sin decirlo animaba a levantarse contra la opresión. Para nosotras, sólo una canción pegadiza que desde entonces se despierta de vez en cuando para avivar nuestra nostalgia.
¡Jo pe!, la verdad es que tenemos un montón de años, pero mandemos la nostalgia a freír espárragos, que es un antídoto contra la felicidad y esta semana no estamos para esas tonterías. Tenemos una cita importante, la fiesta de Telva; ya sabéis, la que año tras año, desde hace seis, reúne a lo más granado de la sociedad valenciana vestida con sus mejores galas. El protocolo exige vestir de largo: esmoquin para ellos, vestido hipermono de la muerte para nosotras.
Este año la cita tiene un nuevo aliciente, ¿vendrán los nuevos miembros del Consell vestidos como pide el protocolo? Dada su animadversión a las corbatas, ¿se quitarán la pajarita e irán con sus camisas negras, grises o de cuello mao? No sé, ya os contaré.
A la espera de ver la capacidad de nuestros nuevos políticos de marcar tendencia en la conservadora etiqueta, nosotras a lo nuestro. A ponernos monas de la muerte como siempre hemos hecho. Para ayudarnos, Sesderma regala a las invitadas un tratamiento para que esa noche luzcamos una piel perfecta. Este año presentará la gala Nira Juanco, el Palau de les Arts estará decorado por Araventum, la cena la servirá Cocotte, los vinos serán de Bodegas Nodus y el buffet de postres será una perdición para nuestra dieta. Patrocinan la gala, además, Asensio Odontología y Ford Vignale, que se encargará de llevar a los vips, ¡qué suerte, la próxima me pido ser vip! El torero Enrique Ponce recibirá el Premio a las Artes, el doctor Rafael Matesanz, fundador de la Organización Nacional de Trasplantes, a las Ciencias y la Selección española femenina de baloncesto al Deporte.
Entre los invitados, muchos amigos de Enrique Ponce y Paloma Cuevas, como Luis Alfonso de Borbón con Margarita Vargas, Genoveva Casanova, Paloma Segrelles, Fiona Ferrer, Irene Villa, Cristina Yanes, Ramón García y Patricia Cerezo
Los vestidos de Siemprevivas pueden ser una opción perfecta para los Premios Telva. El miércoles, Adrián Salvador y Lucas Zaragosí, sus diseñadores, presentaron la nueva colección en el Mercado de Colón. La han llamado “the garden in your closet” (un jardín en tu armario) y es que es como un jardín delicado: pantalones y camisas de seda, abrigos de lana virgen y neopreno y vestidos de raso y tul en colores suaves como el rosa empolvado, lila, verde aguamarina, y otros en caldera, fucsia y burgundy. ¡Una delicia! Fueron a verla las hermanas Laura (con un vestido negro de los diseñadores) y Blanca Fitera, Esmeralda Velasco, las galeristas Olga Adelantado y María Tinoco, el arquitecto Ramón Esteve, Mairén Beneyto, Marisol Salanova, Juanma Menero e Ismael Chappaz de Espai Tactel, la florista Carolina Cot, Sol Candela, Carmen Sáez Merino, la chef Carito Lourenco de Fierro, Rosa Morera, Amparo Lacomba y Nuria Calaforra.

lunes, 5 de octubre de 2015

Save the date

Si hay algo peor que un marketiniano abusando de los anglicismos, es él mismo utilizando la traducción marketiniana de ese anglicismo. Es como si diera por superada su etapa de yupi cosmopolita, que conoce Wall Street mejor que el barrio de Pelayo, y ahora fuese un profesional con experiencia que no necesita deslumbrar a nadie. Es ese tipo que pide que te agendes la reunión del lunes. ¡Qué es eso de agendar, guapito; en todo caso lo que haré será apuntarlo en la agenda! Lo malo es que ese snobismo se está contagiando al mundo de la vida social y la gente pregunta por dresscode, cuando antes preguntaban ¿me pongo mona o informal? Las fiestas ya no se recuerdan, ni siquiera se agendan, ahora te piden Save the date o te citan en el afterwork en vez de en el bar de siempre.
Pero no todo está perdido, chicas. Algunas afortunadas han recibido la invitación de Telva para la Gala de Premios a las Artes, las Ciencias y el Deporte para el 15 de octubre y en lugar de save the date y dresscode dice un sencillo “resérvate la fecha” y “esmoquin/traje largo.
Octubre es a la vida social lo que marzo a las fallas. Las tiendas y bares van preparándose para la Navidad y nosotras salimos de nuestro letargo estival. El día 6, la firma de zapatos Geox presenta una colección especial diseñada por Anna Vives y jóvenes de Asindow. Al día siguiente, el miércoles, los diseñadores de Siemprevivas presentan su nueva colección en el Alto del Mercado de Colón. El 15 la fiesta de Telva y el 16, Fuvane celebra su cena anual en la Hípica de Valencia. Y esperad, ¡todavía hay más! el 22 Cul de Sac ha organizado un afterwork en el Hotel Westin en Valencia. A ellos se les perdona lo del afterwork porque muchos de sus clientes son internacionales.
El mes ya empezó fuerte. El jueves, Campo Aníbal abrió un showroom en el Mercado de Colón recreando el ambiente de una boda con fotos de Senchermes y Castarnado, flores de El taller de Clo, Feliu, Conchita Cañamás-La Tartana y la decoración de El Sueño de Patricia y la Guinda de tu fiesta. Hubo música de piano en directo y muchos invitados, entre ellos Valentín Herráiz, Chimo Maldonado, May Noguera, Eugenia Perez-Manglano, Inmaculada Gomez-Lechón, Carlos Varona, Marisa Ortenbach, Pilar Millán, Lourdes Bover, Merche Ventura, Cucú Garrigues, Consuela Raga, Luisa Silla, Piluca Gómez-Inchausti, Cristina Valier, y la familia de Eduardo Casanova al completo.
El jueves también celebró su cóctel de inauguración la tienda Max Mara. La tienda luce ahora muebles de madera de roble, cristales retrobarnizado en platino y hierro pulido y una iluminación muy limpia que permite apreciar mejor la calidad de los tejidos de Max Mara: el cashmere, la lana, el camel o la alpaca. La fiesta fue un lujo en todos los sentidos: catering de Cocotte con productos y vinos italianos, y una lista de invitados especialmente cuidada. Entre ellos, Hortensia Roig, los empresarios José Vicente Morata con su mujer Pilar Pons, Vicente Folgado y Salvador Navarro, Pau Villalba, relaciones externas de Mercadona, Amparo Andreu, María José Albert, Mª Ángeles Fayos, del Teatro Olympia, Ana Peris, Maribel Cosme, los diseñadores de Siemprevivas, Adrián Salvador y Lucas Zaragosí, la bloguera Greta Borrás, el director de la empresa SRG Walter Reifenröther con su mujer Daniela, María Jose Navarro, María José Montoro, Dulce Jiménez, Sela Falco, Ana Peris, María José Pechuán, Consuelo Gil y su hermana Desamparados, Doria Rosso, Eva Vizcarra (productora de la serie valenciana Gin Tonic) y una buena representación de las tiendas de Dos Aguas Luxury Shopping, entre ellas Lila Albanozzo (Il baco da Seta) y Encarna Roig (Acosta).

lunes, 6 de octubre de 2014

Noche de esmóquines

¿Os habéis fijado alguna vez en esas vaquitas a manchas blancas y negras que pastan alegres en los prados? A simple vista parecen todas iguales, pero cuando te fijas bien te das cuenta que cada una es de su padre y de su madre y que no hay dos manchas iguales. Pues bien, a los hombres les pasa lo mismo con el esmoquin. Los hay que se nota a la legua que lo han alquilado, otros que deben de tener una colección y los más dandis los han adaptado a las tendencias, entallando las chaquetas y afinando los pantalones. No es fácil llevar bien un esmoquin porque los fallos cantan mucho. Además, hay que lucirlo con cierto trapío, con un toque de despreocupación propio de quien se siente elegante desde su más tierna infancia y por tanto no tiene nada que aprender en esta materia. Vicente Barrera luce el esmoquin como si hubiese nacido con él puesto. Javier Conde es más de vaqueros o de corbata. A Alberto Fabra se le nota incómodo en su esmoquin. Pablo Hohenlohe va tan de sobrado que se atreve a innovar poniéndole puños y cuello verde menta. Alejandro Bataller y David Lladró lo lucen con la misma gallardía que un general su uniforme de gala. ¿Qué os parece el juego que me inventé en la última cena de los premios Telva? Harta ya de radiografiar a las mujeres y de copiar o desterrar modelos, decidí hacer lo propio con los hombres. En el próximo número de Telva, que saldrá a finales de mes, estarán casi todos los que acudieron a la Gala de los Premios en el Palau de les Arts. El juego consiste en elegir el esmoquin del año. Ya os adelanto que, en mi modesta opinión, el premio es para José Luís Vilanova, marido de Verónica Montijano. Claro que, francamente, los esmóquines dan para poco en comparación con el repaso a los modelitos femeninos. Ahí sí que hay tela que cortar. Desde el atrevido escote de la piloto Carmen Jordá o el espectacular jumpsuit metalizado de Fiona Ferrer, a los clásicos vestidos negros largos de Estrella Morente o la presentadora de Telecinco Isabel Jiménez. Del rojo Valentino de la nadadora premiada Alba Cabello, Patricia Bonilla o María José Lladró al amarillo de Cristina Blanc y Carolina Merino, muy estilosas las dos; del verde de Elena Barraquer al turquesa un tanto desvaído de la princesa Beatriz de Orleans. Monísimas de la muerte iban Patricia Rato, con un vestido rosa palo de la diseñadora Tot-hom; Salomé Corell, de rosa empolvado; Andrea Pascual, con un vestido rojo con aire de cesarina romana o Juana Roig, con un vestido de Marta de Diego en crepe negro. También de Marta iba la presidenta del Palau de la Música Mayrén Beneyto, con un vestido de tul de plumeti blanco y negro. El blanco y negro siempre es una apuesta segura. La Consellera de Cultura María José Catalá eligió esta combinación, mientras que la redactora jefe de moda de Telva, Maite Sebastiá y la subdirectora de la revista Lucia Francesch, optaron por el negro y la directora Olga Ruiz, por el blanco. El equipo de Telva estuvo arropado por el director general de Unidad Editorial, Javier Cabrerizo y el director de Recursos Humanos, Tomás Pereda. En el Palau de les Arts estuvieron también algunos accionistas de El Mundo en la Comunidad Valenciana, como Ángel Raga, Juan Carlos Gómez Pantoja, Gonzalo Iranzo y Fernando Quintana. También estuvo el joyero Argimiro Aguilar (las joyas que lució Estrella Morente fueron suyas), Cuchita Lluch, el joyero Vicente Gracia, Pablo Serratosa y Silvia Escolá, la diseñadora Dolores Cortés, David Lladró y Marta Aliño, María Roca, de Mercedes Benz; Rocío Bacharach, Nacho Gómez Trenor, los diseñadores Valentín Herráiz y Francis Montesinos, la artista Nanda Botella, el doctor José María Ricart y la bloguera Mayte de la Iglesia. No faltó la familia Bataller, de Sha Wellness: el presidente Alfredo Bataller, con su mujer Graciela Parietti y su hijo Alejandro. Y otra gran familia, la de Sesderma, con el doctor Gabriel Serrano y su mujer Pilar Ballesteros y sus hijos Pilar y Gabi Serrano. Lo dicho, estad atentas al próximo número de Telva que va a dar mucho juego al cotilleo.
Todas las fotos de los Premios
Y mi crónica en El mundo

domingo, 21 de septiembre de 2014

70 años no es nada

Me declaro públicamente fan de Raphael. Ya sé que las más jovencitas de vosotras pensarán que eso me pasa porque ya me acerco a una edad en la que necesito más el Botox que el rímel. Pero ¡qué demonios!, Raphael te rejuvenece más que el piropo gracioso de un albañil subido en un andamio. El jueves actuó en el Principal y fue la repera: allí, entre aquellas butacas aterciopeladas y aquel telón propio de la Belle Epoque, salió al escenario y volvió a ganarse al público como un guaperas se gana a una quinceañera enamorada.
Raphael hace con el público lo que le da la gana, tan pronto te saca una carcajada como te humedece las pupilas, tan pronto te clava estremecida en la butaca, como te bambolea los hombros y te mueve las palmas. “Gracias a la vida” “Hablemos del amor”, “Qué sabe nadie”, “En carne viva” o “digan lo que digan”… ahí estaba él, poniendo a la gente en pie con cada canción, dueño del escenario, quitándose la chaqueta con chulería, marcándose unos pasos de flamenco o apoyándose en el piano con coquetería.
Y todo eso con más de setenta años y aguantando tres horas sobre el escenario con un repertorio de temas que ya quisieran esos jovencitos latinos que ahora emocionan a nuestras hijas y ya veremos dónde están cuando nuestras niñas compren la primera crema antiarrugas. Lo dicho, la píldora de la eterna juventud.
Raphael fue el invitado de honor de los Premios Telva del año pasado, ya sabéis, la gran cita social del otoño del valenciano. La fiesta Telva de este año será el 1 de octubre y las afortunadas no sólo han recibido invitación, sino una sesión gratuita en el Urban Spa and Skin Shop de Sesderma, a elegir entre radiofrecuencia facial, foto-rejuvenecimiento, oxigenoterapia o tratamiento cosmético. Reconozcámoslo, chicas, a nuestra edad todo esto nos viene como anillo al dedo.
Por lo demás, la vida social valenciana empieza a recuperar el ritmo después de parón del verano y este calor sofocante. Del 25 al 27 se celebra la Valencia Fashion Week en el Centro del Carmen. Para ir entrando en materia, el jueves la terraza del L’Umbracle montó un desfile de María Luisa Cabrera, que hace unas alpargatas, camisetas y complementos de lo más monos, y se trajo como presentadora a Carmen Lomana, que se atreve con todo. También estuvo Paola Dominguín, incondicional de Francis Montesinos, y los pintores Cáceres y Miranda.
Unas horas antes, Juan Lagardera inauguraba en el IVAM una exposición de lo más curiosa, mezcla de arte y gastronomía, llamada “Al vapor”. Allí se sirvieron 200 kilos de mejillones. Con las cáscaras, convenientemente limpias, Evarist Navarro levantará una escultura de clochinas. ¡Qué cosas!, convertir en arte una cáscara de mejillón parece más difícil que hacer del presidente Fabra un doble de Raphael.
Mientras en el IVAM se hartaban de mejillones, en las Delicias, la coqueta cafetería que tiene Mónica Piñores en el Mercado de Colón, la diseñadora Aiana Larocca montaba un showroom de moda infantil a la que acudieron un montón de mamás: Lola Llorca, Gloria García Roca, Cristina Blanco, Mairén Beneyto, Ana Zabaljauregui, Eva Marcellán, Irene Manglano, Salomé Corell, Angela Valero de Palma, Elena Martos con su hija Helen e Isabel Bermejo. También se dejó ver algún papá (pocos) como el joyero Vicente Gracia, Carlos Hernández, Alfonso Manglano o José Díaz.
No todo son buenas noticias. Esta semana cerraba definitivamente el Casino Monte Picayo, un icono del poderío valenciano de los años ochenta donde un viernes cualquiera no se sabía dónde había más dinero, si en fichas del casino o en coches de lujo, joyas y pieles. ¡Qué tiempos aquellos!, en los que en Valencia había pasta a mansalva y ganas de demostrarlo.
De aquellos años de gloria quedan algunos vestigios. El teatro principal, es uno de ellos. Allí el próximo sábado, la Fundación Hortensia Herrero y la Asociación de Danza y Arte del Mediterráneo organizan una gala a beneficio de Fuvane. Bailará Nacho Duato y otros bailarines valencianos de ballet clásico que están triunfando por medio mundo.

lunes, 15 de octubre de 2012

… y Telva premió a los mejores

Más allá del sinfín de sesudos análisis que se han hecho sobre las causas de esta crisis, quizás al final todo pueda resumirse en que hubo tiempo en que muchos creímos que las cosas verdaderamente valiosas podían conseguirse sin esfuerzo. Un tiempo en el que se subió a los altares de la fama a gente que hizo poco o nada por los demás, que no buscó la excelencia en lo que hacía y aún menos se empeñó en mejorar el mundo. Cuando todo esto acabe muchas aguas habrán vuelto a su cauce y una de ellas será volver a valorar el trabajo bien hecho que mejora la vida de la gente.

De alguna forma, todo esto se respiraba en la Gala de los Premios Telva del lunes en el Palau de la Música. La directora de la revista Olga Ruiz dio las gracias a los premiados, Vicente del Bosque, Sara Baras y el Doctor Baselga, diciéndoles: “(…) Sin vuestra lucha y vuestra perseverancia nuestra vida sería menos buena, menos hermosa y menos emocionante.”

La presentadora de la gala fue Alejandra Prat, monísima con un vestido de Alberta Ferretti. La directora del Palau Mayren Beneyto, de negro con vestido de Amparo Chordá y un collar de coral espectacular, dio la bienvenida y puso el toque valenciano regalando una mocaorá a Olga Ruiz.

José María Manzanares entregó el premio a Vicente del Bosque, quien con su habitual sonrisa dijo que era la primera vez que recibía un premio de una revista de moda. Mayren Beneyto se lo entregó a Sara Baras quien dijo que lo llevaría “cerquita del corazón, sobre todo cuando baile”. Y Olga Ruiz al Doctor Baselga que como buen científico parecía poco acostumbrado a estos saraos y precisamente por eso supo reconocer el mérito de Telva: “(…) Que una revista como la vuestra, con el peso que tiene en nuestra sociedad dedique un premio a la divulgación científica tiene muchísimo mérito y me rindo ante vosotros”.

Por lo demás, entre los invitados, como era de esperar, hubo mucha cara conocida de Valencia y del resto de España. Patricia Rato, Jaime de Marichalar, el presidente del Banco Sabadell Josep Oliu; Esteban Rabat y su hijo Jordi Rabat con su mujer Eva Palao; la piloto de GP3 Carmen Jordá, Patricia Olmedilla, vestida de Teresa Helbig, con su marido Gonzalo de la Cierva; Carmen Lomana, Fiona Ferrer...

De Telva vinieron Alejandro de Vicente, vicepresidente de Unidad Editorial, Marta Aramendía, Samary Fernández, Sandra Santero, Marcos de la Fuente, la subdirectora de Telva Lucía Francesch, Paloma Artola, Ainhoa Berges y la redactora jefe de moda de Telva, la valenciana Maite Sebastiá y el director de El Mundo Valencia, Rafael Navarro,

Entre la “gente de la terra”: la delegada de Gobierno, Paula Sánchez de Leon, los conselleres, Maximo Buch y Lola Jonhson, el diseñador Francis Montesinos, que acaba de sacar un vino blanco que lleva su nombre y se sirvió en la cena. También los empresarios, Hector Colonques, Presidente de Porcelanosa, David Lladró, Pablo Serratosa y Juan Carlos Gómez Pantoja, con su mujer Cristina Blanc; el arquitecto Ramón Esteve, el doctor José María Ricart con su mujer Carolina Merino, vestida de Gucci; Joaquín Maldonado y su mujer Sofía Carpi; el torero Vicente Barrera, Marisa Marín, del Colegio Yale; Fernando Aliño, autor del catering de la cena, y su mujer, Marta Pons; los interioristas Carlos Serra y Susana Lozano, los diseñadores Valentín Herráiz, Marta de Diego y Amparo Chordá; Alejandro Bataller, de Sha Wellness; la artista Nanda Botella, Cuchita Lluch, Rocío Bacharach… Además, jóvenes como Andrea Pascual, Sonsoles Gómez-Torres, María Cosín y Patricia Bonilla, las dos ideales con vestidos de Marta de Diego.

En fin, chicas de Telva, que nos alegrasteis la víspera del 9 de octubre. ¡Os esperamos el año que viene!

domingo, 7 de octubre de 2012

Telva nos vuelve a poner de largo

Valencia, como toda ciudad, necesita eventos que de vez en cuando la sacudan, que le hagan sentirse viva, que motive a su gente a romper con la rutina, a abrir los armarios, desempolvar las joyas y a acicalarse. La cena de gala de los premios Telva a las Artes y las Ciencias va camino de convertirse en uno de esos acontecimientos: será mañana, a las siete de la tarde, en el Palau de la Música de Valencia. Las chicas de largo, los chicos de esmoquin.

Más de una estará dando en este momento los últimos retoques a su modelito de mañana. La última prueba siempre es la más importante. Es como el último ensayo antes del estreno de una obra. Te plantas frente al espejo y repasas cada uno de los ángulos de tu vestido, a ver si todo está perfecto, si se te notan los kilos que ganaste en verano y si has conseguido disimular las ojeras que acumulas de la semana; caminas un poco con los tacones, pruebas varios peinados y ensayas cartera en mano para valorar el conjunto.

Lo de los chicos es mucho más fácil, pero también más aburrido. Ellos se plantan su esmoquin y por toda innovación aportan el color de chaleco o el de la pajarita. Claro, luego pasa lo que pasa, ellos nunca meten la pata, pero tampoco se cubren de gloria. Así es la vida: ellos siempre se ven perfectos y nosotras nunca estamos satisfechas del todo, es algo consustancial.

Este es el segundo año que la revista elige Valencia y el Palau de la Música para entregar los premios, aunque esta edición hay una novedad, además del Premio a las Artes y las Ciencias, habrá una nueva categoría, el Deporte.

La bailaora flamenca Sara Baras (mira que tiene arte y que es guapa esta mujer) recibirá el Premio a las Artes por sus veinte años de trayectoria. Sara hará un parón en la gira de su espectáculo “La Pepa” y seguro que nos regala algún momento emocionante sobre el escenario, tal y como hizo el año pasado Ainhoa Arteta, que interpretó tres canciones que nos dejaron a todos con el corazón encogido. ¡Qué voz tiene esta mujer!

Este año el Premio de las Ciencias será para el doctor José Baselga, director del Valle de Hebrón Instituto de Oncología de Barcelona y de la división de oncología del Hospital General de Massachussets.

El Premio a los Deportes será para la selección española de fútbol, lo recogerá Vicente Del Bosque, la verdad es que ese señor se ha convertido en uno de los iconos del glamur español: inspira confianza, nunca se mete con nadie y siempre que lo ves te alegras. Vamos, lo mismito que Rajoy, Rubalcaba y compañía.

El equipo de Telva, con su directora Olga Ruiz, la subdirectora Lucía Francesch, y la directora de Moda, Mayte Sebastiá, recibirá a los invitados, entre ellos Jaime de Marichalar, cada vez más difícil de ver en este tipo de eventos sociales; Fiona Ferrer, que vendrá sola tras separarse de Jaime Polanco; la presentadora Alejandra Prat, Patricia Rato, colaboradora de Telva y cada día más elegante y estilosa; la piloto Carmen Jordá; el torero José Mari Manzanares, Patricia Olmedilla con su marido Gonzalo de la Cierva, y la incombustible Carmen Lomana. Ah, y el presidente del Banco Sabadell Josep Oliu.

Los invitados de Valencia no se quedarán a la zaga, la crème de la crème de la economía, la cultura o la política: el presidente de Porcelanosa, Héctor Colonques y su hija Cristina Colonques, David Lladró, los concelleres Máximo Buch y Lola Johnson, la delegada de Gobierno Paula Sánchez de Leon; los empresarios Ros Casares y Pablo Serratora; la directora del Palau de la Música, Mayrén Beneyto; las diseñadoras Marta de Diego y Dolores Cortés; la presidenta de la Academia Valenciana de Gastronomía, Cuchita Lluch; Susana Lozano y Carlos Serra de El Mercader de Indias, Alejandro Bataller, de Sha Wells, el arquitecto Ramón Esteve

De la decoración de la cena, servida por El Alto, se ocuparán las chicas de Araventum, Lorena y Rosana Oliver. Serán 174 invitados repartidos en tres mesas imperiales, rodeadas de un jardín minimalista con árboles, cañas de bambú y velas flotantes.

Buenos chicas, os dejo, la semana que viene ya cotillearemos sobre la fiesta.